El cofundador de Facebook pide a Trump que acabe con el «monopolio» de Facebook para proteger al ciudadano
Hughes ha alertado del inmenso poder de Mark Zuckerberg y de la falta de control sobre sus acciones al frente de la red social.
Chris Hughes, uno de los cofundadores de Facebook, quiere que el gobierno estadounidense rompa el «monopolio» de la compañía que dirige Mark Zuckerberg para acabar con su enorme influencia y proteger los derechos de los ciudadanos.
Hughes alerta del inmenso poder de Zuckerberg y de la falta de control sobre él y sus acciones al frente de la red social en un artículo de opinión.
«La influencia de Mark es asombrosa, mucho más allá de la de cualquier otra persona en el sector privado o en el gobierno. Controla tres plataformas de comunicación clave -Facebook, Instagram y WhatsApp- que miles de millones de personas usan a diario», recuerda este jueves en el New York Times.
Zuckerberg tiene según Hughes poder total dentro de su empresa y un dominio prácticamente absoluto sobre el sector de las redes sociales, lo que le permite fijar las reglas sobre privacidad, decidir qué contenidos son aceptables o acabar con cualquier competidor adquiriéndolo, bloqueándolo o copiando su modelo.
«El gobierno de Estados Unidos tiene que hacer dos cosas: romper el monopolio de Facebook y regular la compañía para que sea más responsable ante los estadounidenses», subraya el empresario.
Hughes propone usar las leyes antimonopolio para romper Facebook en varias compañías independientes, empezando por separar Instagram y WhatsApp, cuyas adquisiciones por parte de Zuckerberg nunca deberían haberse permitido, defiende.
«Si no actuamos, el monopolio de Facebook solo se afianzará aún más. Con gran parte de las comunicaciones personales del mundo en su mano, puede extraer esa información para patrones y tendencias, dándole ventaja sobre competidores durante décadas», insiste.
Hughes muestra su preocupación por el «control unilateral» que ahora mismo Zuckerberg tiene sobre el discurso público y los contenidos.
«No hay precedente de su capacidad de controlar organizar e incluso censurar las conversaciones de dos mil millones de personas», recuerda.
Obsesión por dominar el mercado
Hughes defiende a Zuckerberg como persona, pero cree que su obsesión por dominar el mercado con Facebook lo ha llevado a cometer errores y le ha dado un poder casi ilimitado que resulta peligroso.
«Mark es una persona buena y amable. Pero me enfada que su hincapié en el crecimiento le llevase a sacrificar seguridad y respeto a cambio de clics», insiste.
Hughes, que fundó Facebook junto a Zuckerberg y varios compañeros de la universidad, admite su propia responsabilidad por «no hacer sonar antes la señal de alarma» y asegura que no fue hasta las elecciones estadounidenses de 2016 y la polémica de Cambridge Analytica cuando se dio cuenta realmente de los peligros del monopolio de la red social.
La empresa con sede en California ha estado en el punto de mira de muchos legisladores por sus problemas de privacidad y su supuesto papel en la manipulación de comicios y en la difusión de mentiras.
Tras dejar la compañía en 2007, Hughes fue voluntario en la campaña que llevó a Barack Obama a la Casa Blanca y pasó por varios negocios, incluida la compra de la revista The New Republic, de la que se desvinculó en 2016.
Actualmente es codirector del Economic Security Project, una iniciativa para combatir la pobreza en EE.UU., y asesor en el Instituto Roosevelt.
Temas:
- Mark Zuckerberg
Lo último en Economía
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
-
Buenas noticias de la Seguridad Social: vas a cobrar el 100% de la incapacidad temporal si estás en ésta lista
-
Locura en el outlet más popular de Madrid: tira los precios con un 3×2 en marcas de lujo y la gente no da crédito
-
Los clientes de Mercadona no dan crédito a la última rebaja: el aceite de oliva, a un precio nunca visto
Últimas noticias
-
Vox asegura que la inmigración ilegal «está destrozando nuestros barrios con machetazos y mataleones»
-
Comprobar Lotería Nacional: resultado y número premiado hoy, sábado 2 de agosto de 2025
-
Un soltero de ‘First Dates’ estalla al ver que su cita cree que tiene una discapacidad: «¿Qué dices?»
-
Un empresario habla de la situación en España y los aplausos se oyen en la Moncloa: «La gente no quiere trabajar»
-
Ni se te ocurra tener esta planta en el interior de casa: atrae todas las energías negativas, según el Feng Shui