Los coches de taxi, Uber y Cabify sólo podrán llevar un viajero para hacer frente al coronavirus
El Ministerio de Transportes ha emitido una nueva orden por la que a partir de este momento tanto los taxis, como los vehículos VTC, utilizados por plataformas como Cabify y Uber, únicamente podrán transportar a un solo pasajero para evitar el contagio del coronavirus.
Esta disposición establece excepciones sólo para causas justificadas o para los casos en los que se acompañe a menores o mayores en sus desplazamientos.
Transportes aprueba esta norma si bien tanto los servicios de taxi como de VTC han registrado en los últimos días un desplome en la demanda de servicios consecuencia de las medidas de restricción de viajeros adoptadas por el Gobierno en el marco del estado de alarma para combatir el coronavirus.
De hecho, en el caso de Madrid, gran número de taxis y de VTCs han ofrecido de forma gratuita sus vehículos al Gobierno regional con el fin de que los empleen en el traslado de personal sanitario.
Lo último en Economía
-
Los funcionarios acusan al Gobierno de incumplir la ley: «Abusan de la temporalidad y no renuevan oferta»
-
El Ibex 35 sube el 1,2% y Red Eléctrica se desploma un 3,7% tras el apagón y sus resultados
-
Apple gana un 4,6% más en el primer trimestre y anuncia una recompra de acciones de 88.000 millones
-
Microsoft aumenta su beneficio un 18% en su tercer trimestre fiscal y gana 22.774 millones de euros
-
La UE multa a TikTok con 530 millones de euros por enviar datos personales de los europeos a China
Últimas noticias
-
Feijóo pide una auditoría internacional para aclarar el motivo del apagón: «España ha hecho el ridículo»
-
Quién es Yenesi: cómo se hizo famosa, dónde vive y todo sobre la ‘tiktoker’
-
0-3. El Illes Balears hace historia en la Champions
-
GP Miami de F1 2025: hora y dónde ver en directo por televisión y online en vivo la Fórmula 1
-
Alavés – Atlético de Madrid: a qué hora es y dónde ver en directo por TV y online el partido de Liga