Coca-Cola invertirá 44 millones en su planta de Sevilla, su mayor embotelladora de Europa Occidental
Coca-Cola European Partners (CCEP) ha anunciado este lunes que invertirá más de 44 millones de euros en la fábrica de La Rinconada (Sevilla) hasta final de 2019, lo que convertirá a la planta en la mayor embotelladora de Europa Occidental por capacidad, número de líneas y tecnologías diferentes.
En un comunicado, Coca-Cola ha señalado que en la celebración del vigésimo aniversario de la fábrica, que ha coincidido con la inauguración de una nueva línea de embotellado de vidrio rellenable que amplia su capacidad productiva, han participado el director general de Coca-Cola European Partners Iberia (CCEP), Francesc Cosano; el Consejero de Economía, Hacienda y Administración Pública de la Junta de Andalucía, Antonio Ramírez de Arellano; el alcalde de Sevilla, Juan Espadas, y el alcalde de La Rinconada, Javier Fernández de Ríos.
En este sentido, Cosano ha explicado que con esta nueva línea, la planta suma ya diez líneas de producción. En concreto, tres de vidrio, tres de PET, dos de latas, una de aséptico y una línea de jarabe.
La fábrica de Sevilla, que cuenta con una superficie de 190.000 metros cuadrados, produce más de 740 millones de litros de productos de Coca-Cola al año. Unas cifras, han apuntado, se verán incrementadas a partir de ahora con la entrada en funcionamiento de esta línea que amplía su capacidad.
En los últimos dos años se han realizado inversiones en la planta que han permitido a Coca-Cola adaptar sus líneas para la producción de Royal Bliss y de la botella de Fanta Spiral. El lanzamiento de Royal Bliss ha supuesto la puesta en el mercado de ocho nuevos mixers, con una nueva botella que hizo necesaria la adaptación de las líneas de embotellado de vidrio rellenable. Esta bebida se embotella en España en las plantas de Sevilla y Barcelona, exclusivamente.
Inversiones
Cosano ha anunciado que Coca-Cola European Partners tiene previsto llevar a cabo inversiones superiores a los 44 millones de euros en la fábrica sevillana entre 2018 y 2019. «El objetivo es que las inversiones previstas permitan a la planta contar con nuevas líneas: una de latas y otra de PET», ha afirmado el director general de CCEP Iberia y ha añadido que «esto tendrá unos efectos muy positivos tanto para la economía como para el empleo en La Rinconada, Sevilla y Andalucía».
De hecho, ha subrayado que el proyecto convertirá a la fábrica de
Sevilla en la mayor de las plantas embotelladoras de Coca-Cola en Europa Occidental por capacidad, número de líneas y tecnologías diferentes, gracias a una ampliación de la planta en 23.000 metros cuadrados adicionales».
Por su parte, el consejero de Economía, Hacienda y Administración Pública, Antonio Ramírez de Arellano, ha felicitado a la dirección y a los trabajadores de la planta por los hitos logrados en los 20 años de funcionamiento. De este modo, ha destacado «el esfuerzo continuado en este periodo por la innovación, la tecnología y la calidad, que han contribuido a que la planta vaya a convertirse en la de mayor capacidad de producción de Europa Occidental».
Arellano ha asegurado que «empresas como Coca Cola han contribuido a que Andalucía sea hoy una economía más competitiva y reconocida internacionalmente», al tiempo que ha añadido que «proyectos como este son la prueba de que Andalucía es una tierra fiable, en la que merece la pena invertir».
De su lado, el alcalde de La Rinconada, Javier Fernández, ha subrayado que Coca Cola se ha convertido «por derecho propio» en una de las empresas «más importantes» del municipio, ya que «hace 20 años abrió parte del camino del desarrollo económico en la localidad y es entidad de referencia».
«Ha sido y es un proyecto ganador, consolidado y que continúa reafirmando su compromiso con esta localidad», ha apuntado y ha añadido que desde el Ayuntamiento van a seguir manteniendo la «predisposición a
continuar colaborando con Coca Cola, en una colaboración mutua y de entendimiento como hasta ahora».
Impacto
Las actividades relacionadas con Coca-Cola tienen un impacto anual (directo e indirecto) de 1.137 millones de euros en la economía de Andalucía, es decir, el 0,8 por ciento del PIB de la región, según un estudio elaborado por la consultora independiente Steward Redqueen.
Además, Coca-Cola genera 16.000 empleos totales (directos e indirectos) en Andalucía. De estos, 790 son empleos directos generados en la región y, en concreto, esta planta cuenta actualmente con 238 empleados. Según este estudio, cada puesto de trabajo directo en Coca-Cola genera otros 19 empleos indirectos en la economía regional.
Por último, Coca-Cola aporta valor añadido a comunidades locales en Andalucía mediante el patrocinio de 1.600 eventos de carácter deportivo, cultural, musical, medioambiental y solidario. De hecho, alguno de los ejes en los que la firma centra su acción social son el emprendimiento, la cultura y la educación.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
De ‘La Casa de Papel’ a pelear en el Madison: Jennifer Miranda, primera española en boxear en Nueva York
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025