La CNMV suspende la cotización de Talgo tras dispararse un 10% en Bolsa por los rumores de OPA
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha suspendido este jueves la cotización de Talgo de forma cautelar y con efecto inmediato tras haberse disparado repentinamente sus acciones en Bolsa un 10% ante los rumores de una Oferta Pública de Adquisición (OPA).
La CNMV ha publicado un comunicado sobre Talgo en el que señala que ha tomado la decisión de «suspender cautelarmente, con efectos inmediatos, al amparo del artículo 64 de la Ley 6/2023, de 17 de marzo, de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión, la negociación en las Bolsas de Valores y en el Sistema de Interconexión Bursátil de las acciones de TALGO S.A., y otros valores que den derecho a su suscripción, adquisición o venta, mientras es difundida una información relevante sobre la citada entidad.”
El pasado mes de noviembre, la compañía fabricante de trenes -controlada por el fondo Trilantic en un 40% mientras la familia fundadora, Oriol, tiene el 20%- confirmó el interés que había manifestado un grupo empresarial húngaro para adquirir el 100% de la compañía a un precio de cinco euros por acción. Cuando el regulador ha suspendido la cotización de la acción, Talgo marcaba un valor de 4,78 euros por título, por debajo todavía del valor de la OPA. La compañía húngara valoraba Talgo en 632 millones de euros.
DJJ, la empresa húngara del empresario Magyar Vagon, cercano al presidente del país, Viktor Orbán, ya estaría ultimando llevar a cabo esta operación, según informaciones publicadas este jueves. Inmediatamente, los títulos de la española comenzaron a subir en Bolsa. Antes estos rumores, la CNMV ha decidido suspender su cotización, al menos mientras la compañía prepara el lanzamiento de una nueva información privilegiada en la que aporte más información al respecto.
De confirmarse esta oferta, el Gobierno de Pedro Sánchez tendría que autorizarla, algo que estaría en el aire debido a la poca sintonía que existe entre el Ejecutivo español y el húngaro.
Además de Trilantic (40%) y la familia Oriol (20%) la familia Abelló también participa en el accionariado de Talgo a través de su vehículo inversor Torreal -en la sociedad conjunta con Trilantic que tiene el 40% del capital-, mientras la familia Torrente Blasco atesora el 5% y Santa Lucía casi un 3%. El deseo de Trilantic de salir del capital de Talgo era conocido.
Lo último en Economía
-
España ya es el país con más desempleados en la eurozona, con una tasa de paro del 10,4%
-
Lo tiene todo: el paraíso hispanoamericano para emigrar desde España y vivir a cuerpo de rey con 400€
-
Lagarde alerta de que la injerencia de Trump en la Fed es «peligrosa para la economía global»
-
Las hipotecas se abaratan 1.065 euros anuales desde septiembre pese a la subida intermensual del Euríbor
-
La Seguridad Social lo hace oficial: el cambio en las pensiones es inminente y ésto es lo que vas a cobrar
Últimas noticias
-
La juez del ‘Caso Negreira’ llama a declarar como testigos a Laporta, Luis Enrique y Ernesto Valverde
-
Mercado de fichajes hoy en directo | Altas, bajas e inscripciones en el Real Madrid, Barcelona, Atlético, Betis…
-
El Mallorca cierra el mercado con dos fichas profesionales libres
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz contra Lehecka: a qué hora es y dónde ver en directo el partido de cuartos del US Open 2025 por TV en vivo y gratis online
-
Sánchez ataca a los jueces que investigan a su hermano y su mujer: «Hacen política»