La CNMV suspende la cotización de Talgo tras dispararse un 10% en Bolsa por los rumores de OPA
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha suspendido este jueves la cotización de Talgo de forma cautelar y con efecto inmediato tras haberse disparado repentinamente sus acciones en Bolsa un 10% ante los rumores de una Oferta Pública de Adquisición (OPA).
La CNMV ha publicado un comunicado sobre Talgo en el que señala que ha tomado la decisión de «suspender cautelarmente, con efectos inmediatos, al amparo del artículo 64 de la Ley 6/2023, de 17 de marzo, de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión, la negociación en las Bolsas de Valores y en el Sistema de Interconexión Bursátil de las acciones de TALGO S.A., y otros valores que den derecho a su suscripción, adquisición o venta, mientras es difundida una información relevante sobre la citada entidad.”
El pasado mes de noviembre, la compañía fabricante de trenes -controlada por el fondo Trilantic en un 40% mientras la familia fundadora, Oriol, tiene el 20%- confirmó el interés que había manifestado un grupo empresarial húngaro para adquirir el 100% de la compañía a un precio de cinco euros por acción. Cuando el regulador ha suspendido la cotización de la acción, Talgo marcaba un valor de 4,78 euros por título, por debajo todavía del valor de la OPA. La compañía húngara valoraba Talgo en 632 millones de euros.
DJJ, la empresa húngara del empresario Magyar Vagon, cercano al presidente del país, Viktor Orbán, ya estaría ultimando llevar a cabo esta operación, según informaciones publicadas este jueves. Inmediatamente, los títulos de la española comenzaron a subir en Bolsa. Antes estos rumores, la CNMV ha decidido suspender su cotización, al menos mientras la compañía prepara el lanzamiento de una nueva información privilegiada en la que aporte más información al respecto.
De confirmarse esta oferta, el Gobierno de Pedro Sánchez tendría que autorizarla, algo que estaría en el aire debido a la poca sintonía que existe entre el Ejecutivo español y el húngaro.
Además de Trilantic (40%) y la familia Oriol (20%) la familia Abelló también participa en el accionariado de Talgo a través de su vehículo inversor Torreal -en la sociedad conjunta con Trilantic que tiene el 40% del capital-, mientras la familia Torrente Blasco atesora el 5% y Santa Lucía casi un 3%. El deseo de Trilantic de salir del capital de Talgo era conocido.
Lo último en Economía
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y sube en Bolsa (+1,9%)
-
El Ibex 35 cotiza con una subida del 1,77% al cierre y se acerca a los 16.200 puntos
-
Una profesora de inglés pide que los españoles dejemos de hacer esto inmediatamente al hablar con extranjeros
-
Von der Leyen suaviza su propuesta de presupuesto de la UE tras las críticas del Parlamento Europeo
Últimas noticias
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»
-
Decisión histórica en el olimpismo: el COI echará a los trans de categorías femeninas como exigía Trump
-
Cuándo es el próximo partido de Carlos Alcaraz: horario y dónde ver en directo gratis las ATP Finals 2025 contra Fritz
-
ONCE hoy, lunes, 10 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11