Economía
SECTOR ENERGÉTICO

La CNMV multa con un millón de euros al presidente de EiDF Fernando Romero por «manipulación de mercado»

  • Jose de la Morena
  • Jose de la Morena, periodista especializado en economía desde hace más de 15 años, desarrolla su labor en el campo de la comunicación desde el prisma de las tendencias, los números y resultados de las distintas compañías. Una tarea que le ha llevado a conocer a fondo el mundo empresarial. Ha trabajado también en comunicación corporativa y como asesor para distintas marcas internacionales e institucionales.

La CNMV ha comunicado una multa cercana al millón de euros al presidente de EiDF, Fernando Romero, y ha elevado distintas sanciones a quienes, en los últimos meses, han tenido algún tipo de operativa que el regulador considera sospechosa en bolsa.

Como ya adelantó OKDIARIO, la Comisión Nacional del Mercado de Valores estaba investigando la operativa de EiDF, compañía de renovables que preside Romero, así como el entorno de algunas de las empresas que han invertido en ella. Es el caso de Huelva Capital, empresa vinculada a su hermano, Óscar Antonio Romero, y en el ojo del huracán tras las denuncias interpuestas por varios perjudicados adscritos ya a la Plataforma de Afectados de EiDF.

La CNMV está recibiendo la información de movimientos del accionariado de EiDF con mucho retraso -el último caso comunicando el 24 de mayo las operaciones hechas los cinco primeros días del mes-. Existen, además, operaciones en las que se producen ventas continuadas determinados días desde Prosol Energía -de Fernando Romero- a Laurion Group, a un precio de 2,75 euros, muy por debajo de la cotización. Posteriormente este vende unos días después. Al comunicar tarde las operaciones, falta transparencia en los movimientos, y se produce un engaño para el accionista minoritario, puesto que se estaría manipulando el precio de la acción.

Por todo ello, la CNMV sanciona con un millón de euros al principal responsable de EiDF. No multa a la compañía, sino al propio presidente.

Del mismo modo, también ha sancionado a una serie de brókers que obtuvieron acciones muy por debajo del precio de mercado o cuyos movimientos le han parecido fraudulentos al regulador. De hecho, desde la propia CNMV explican que es una decisión que puede ser recurrida, y se pueden presentar las alegaciones pertinentes, pero las sanciones se proponen tras un trabajo exhaustivo de la Comisión.

Huelva Capital y Óscar Antonio Romero

Queda todavía por dilucidar la participación del mayor de los hermanos Romero en EiDF, que como viene relatando OKDIARIO, podría haber montado un entramado empresarial para mover la acción y beneficiarse de ello gracias al dinero de futbolistas, empresarios del sector tecnológico e inversores de riesgo. Según algunos de ellos, contactados por este diario, el propio Óscar les sugirió «operativas similares a las que ahora sanciona la CNMV». «Te vendían acciones a un precio bajo», que compraban en grandes paquetes «a través de una sociedad como Huelva Capital», y ellos hacían el movimiento en bolsa. Esto hacía moverse a la propia acción en el mercado, pero requería de una entrada mayor de capital «y por eso terminaron haciendo una especie de estafa piramidal». Muchos de los afectados aseguran que «nunca recuperaron ni el dinero ni las prometidas acciones».

La CNMV también está investigando estos hechos, aunque por el momento mantiene «toda la cautela posible» en esas actuaciones.

RECTIFICACIÓN DE FERNANDO ROMERO MARTÍNEZ