La CNMV multa con un millón de euros al presidente de EiDF Fernando Romero por «manipulación de mercado»
La CNMV ha comunicado una multa cercana al millón de euros al presidente de EiDF, Fernando Romero, y ha elevado distintas sanciones a quienes, en los últimos meses, han tenido algún tipo de operativa que el regulador considera sospechosa en bolsa.
Como ya adelantó OKDIARIO, la Comisión Nacional del Mercado de Valores estaba investigando la operativa de EiDF, compañía de renovables que preside Romero, así como el entorno de algunas de las empresas que han invertido en ella. Es el caso de Huelva Capital, empresa vinculada a su hermano, Óscar Antonio Romero, y en el ojo del huracán tras las denuncias interpuestas por varios perjudicados adscritos ya a la Plataforma de Afectados de EiDF.
La CNMV está recibiendo la información de movimientos del accionariado de EiDF con mucho retraso -el último caso comunicando el 24 de mayo las operaciones hechas los cinco primeros días del mes-. Existen, además, operaciones en las que se producen ventas continuadas determinados días desde Prosol Energía -de Fernando Romero- a Laurion Group, a un precio de 2,75 euros, muy por debajo de la cotización. Posteriormente este vende unos días después. Al comunicar tarde las operaciones, falta transparencia en los movimientos, y se produce un engaño para el accionista minoritario, puesto que se estaría manipulando el precio de la acción.
Por todo ello, la CNMV sanciona con un millón de euros al principal responsable de EiDF. No multa a la compañía, sino al propio presidente.
Del mismo modo, también ha sancionado a una serie de brókers que obtuvieron acciones muy por debajo del precio de mercado o cuyos movimientos le han parecido fraudulentos al regulador. De hecho, desde la propia CNMV explican que es una decisión que puede ser recurrida, y se pueden presentar las alegaciones pertinentes, pero las sanciones se proponen tras un trabajo exhaustivo de la Comisión.
Huelva Capital y Óscar Antonio Romero
Queda todavía por dilucidar la participación del mayor de los hermanos Romero en EiDF, que como viene relatando OKDIARIO, podría haber montado un entramado empresarial para mover la acción y beneficiarse de ello gracias al dinero de futbolistas, empresarios del sector tecnológico e inversores de riesgo. Según algunos de ellos, contactados por este diario, el propio Óscar les sugirió «operativas similares a las que ahora sanciona la CNMV». «Te vendían acciones a un precio bajo», que compraban en grandes paquetes «a través de una sociedad como Huelva Capital», y ellos hacían el movimiento en bolsa. Esto hacía moverse a la propia acción en el mercado, pero requería de una entrada mayor de capital «y por eso terminaron haciendo una especie de estafa piramidal». Muchos de los afectados aseguran que «nunca recuperaron ni el dinero ni las prometidas acciones».
La CNMV también está investigando estos hechos, aunque por el momento mantiene «toda la cautela posible» en esas actuaciones.
RECTIFICACIÓN DE FERNANDO ROMERO MARTÍNEZ
Lo último en Economía
-
Alemania elimina las ayudas y el subsidio para los que ‘rechacen trabajar’: «Vuelve el principio de exigencia»
-
Díaz anuncia que aumentará el permiso por fallecimiento hasta 10 días y uno nuevo por cuidados paliativos
-
El rechazo del acuerdo entre Bruselas y EEUU deja a Von der Leyen en vilo: se enfrenta a dos mociones de censura
-
Los bancos deberán cotejar nombre e IBAN desde hoy para frenar las estafas online
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
Últimas noticias
-
Hamás firma el acuerdo de paz liderado por Trump que le obliga a devolver a los rehenes
-
La solución solar para sortear un nuevo apagón: convierte tu hogar en una isla energética
-
Alemania elimina las ayudas y el subsidio para los que ‘rechacen trabajar’: «Vuelve el principio de exigencia»
-
Acuerdo Israel – Hamás en Gaza, en directo: retirada de tropas, liberación de rehenes y última hora del plan de paz de Trump
-
Cercedilla denunciará a Montero y Belarra por los disturbios en la Vuelta: «Provocaron riesgo y peligro»