La CNMV estima que la UE aprobará la normativa sobre las criptomonedas a inicios de 2023
El 82,9% de los españoles nunca invertirá en criptomonedas y el resto lo hace de forma esporádica
Las estrellas de cine ya no anuncian criptodivisas: la burbuja ha estallado
El subdirector de Fintech y Ciberseguridad de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Francisco del Olmo, ha criticado hoy el retraso de la Unión Europea (UE) en la aprobación de un marco regulatorio para los criptoactivos, aunque ha considerado que podría ver la luz «en el primer trimestre» de 2023.
Del Olmo ha hecho estas declaraciones en una ponencia organizada por Asufin, que ha informado en un comunicado de que los ponentes coincidieron en que la lentitud en la aprobación del marco legal, conocido como reglamento MiCA (siglas en inglés de Market in Crypto Assets, mercado de criptoactivos en español), es uno de los aspectos más acuciantes en esta actividad.
El subdirector ha recordado que «hubiese sido mejor aprobar el primer texto que conocimos, hace ya dos años, y que estuviéramos avanzando ahora en un MiCA II, lo que significaría que ya tendríamos un marco regulatorio».
Para Del Olmo MiCA conllevará un marco de supervisión «muy amplio» respecto a un «nivel de protección bastante relevante del inversor, medidas de transparencia, de información, reglas de juego y canales de reclamación».
Sin embargo, también ha criticado que esta regulación «deja muchos temas fuera», como la Organización Autónoma Descentralizada (DAO, por las siglas en inglés de Decentralized Autonomous Organization), los token no fungibles (NFT por las siglas inglesas de Non Fungible Token, certificados digitales), «las finanzas descentralizadas o todo el ámbito de los metaversos»; y ha añadido que «habrá que esperar a MiCA II para darle respuesta».
Por último, el representante de la CNMV ha recordado que, una vez aprobado el texto europeo, los Veintisiete dispondrán de 18 meses hasta su entrada en vigor para adaptar la norma a las respectivas legislaciones nacionales.
Lo último en Economía
-
La carne que jamás debes comprar en el supermercado: lo dice la OCU
-
IKEA tiene la clave para que tu cuarto de baño parezca más grande sin gastar mucho dinero
-
La CNMV intenta parar la sangría en la Bolsa española con nuevas medidas para atraer empresas
-
Susto o muerte para BBVA: si sube el precio de la OPA, la acción caerá y el canje quedará igual que ahora
-
El sector del turismo alarmado por el caos de Renfe y Barajas: teme un duro impacto por daño reputacional
Últimas noticias
-
Parece inofensivo, pero este curioso sapito es una especie invasora letal para la cadena trófica en España
-
Ni Sol ni Lavapiés: esta es la estación de Metro de Madrid más sucia según ChatGPT
-
Cómo se escribe helado o elado
-
El curioso refrán que casi nadie sabe en España porque tiene 400 años, pero Don Quijote usaba para defender la verdad
-
La carne que jamás debes comprar en el supermercado: lo dice la OCU