La CNMV estima que la UE aprobará la normativa sobre las criptomonedas a inicios de 2023
El 82,9% de los españoles nunca invertirá en criptomonedas y el resto lo hace de forma esporádica
Las estrellas de cine ya no anuncian criptodivisas: la burbuja ha estallado
El subdirector de Fintech y Ciberseguridad de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Francisco del Olmo, ha criticado hoy el retraso de la Unión Europea (UE) en la aprobación de un marco regulatorio para los criptoactivos, aunque ha considerado que podría ver la luz «en el primer trimestre» de 2023.
Del Olmo ha hecho estas declaraciones en una ponencia organizada por Asufin, que ha informado en un comunicado de que los ponentes coincidieron en que la lentitud en la aprobación del marco legal, conocido como reglamento MiCA (siglas en inglés de Market in Crypto Assets, mercado de criptoactivos en español), es uno de los aspectos más acuciantes en esta actividad.
El subdirector ha recordado que «hubiese sido mejor aprobar el primer texto que conocimos, hace ya dos años, y que estuviéramos avanzando ahora en un MiCA II, lo que significaría que ya tendríamos un marco regulatorio».
Para Del Olmo MiCA conllevará un marco de supervisión «muy amplio» respecto a un «nivel de protección bastante relevante del inversor, medidas de transparencia, de información, reglas de juego y canales de reclamación».
Sin embargo, también ha criticado que esta regulación «deja muchos temas fuera», como la Organización Autónoma Descentralizada (DAO, por las siglas en inglés de Decentralized Autonomous Organization), los token no fungibles (NFT por las siglas inglesas de Non Fungible Token, certificados digitales), «las finanzas descentralizadas o todo el ámbito de los metaversos»; y ha añadido que «habrá que esperar a MiCA II para darle respuesta».
Por último, el representante de la CNMV ha recordado que, una vez aprobado el texto europeo, los Veintisiete dispondrán de 18 meses hasta su entrada en vigor para adaptar la norma a las respectivas legislaciones nacionales.
Lo último en Economía
-
El contrabando de tabaco y las falsificaciones de cajetillas se disparan en España en el primer semestre
-
Bruselas da luz verde a la unión de Iberdrola y Echelon para operar centros de datos en España
-
Los inspectores alertan: el déficit por la gestión de basuras se dispara hasta los 2.000 millones
-
El ministro Carlos Cuerpo se viene arriba y se lanza a hablar en chino en la visita con los Reyes
-
El Tribunal Supremo lo confirma: esto es lo que pasa si te vas a desayunar en tu horario laboral
Últimas noticias
-
Te lo encuentras en cualquier río, pero es una valiosa especie endémica en España y amenazada por peces invasores
-
Carlos Alcaraz – Fritz en directo: cómo va, resultado y dónde ver por TV gratis el partido de las ATP Finals 2025
-
Bombazo en la agricultura: científicos logran una variedad de trigo mucho más resistente a las sequías
-
Carlos Mazón comparece en la comisión de investigación sobre la DANA, última hora en directo
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa