La CNMV estima que la UE aprobará la normativa sobre las criptomonedas a inicios de 2023
El 82,9% de los españoles nunca invertirá en criptomonedas y el resto lo hace de forma esporádica
Las estrellas de cine ya no anuncian criptodivisas: la burbuja ha estallado
El subdirector de Fintech y Ciberseguridad de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Francisco del Olmo, ha criticado hoy el retraso de la Unión Europea (UE) en la aprobación de un marco regulatorio para los criptoactivos, aunque ha considerado que podría ver la luz «en el primer trimestre» de 2023.
Del Olmo ha hecho estas declaraciones en una ponencia organizada por Asufin, que ha informado en un comunicado de que los ponentes coincidieron en que la lentitud en la aprobación del marco legal, conocido como reglamento MiCA (siglas en inglés de Market in Crypto Assets, mercado de criptoactivos en español), es uno de los aspectos más acuciantes en esta actividad.
El subdirector ha recordado que «hubiese sido mejor aprobar el primer texto que conocimos, hace ya dos años, y que estuviéramos avanzando ahora en un MiCA II, lo que significaría que ya tendríamos un marco regulatorio».
Para Del Olmo MiCA conllevará un marco de supervisión «muy amplio» respecto a un «nivel de protección bastante relevante del inversor, medidas de transparencia, de información, reglas de juego y canales de reclamación».
Sin embargo, también ha criticado que esta regulación «deja muchos temas fuera», como la Organización Autónoma Descentralizada (DAO, por las siglas en inglés de Decentralized Autonomous Organization), los token no fungibles (NFT por las siglas inglesas de Non Fungible Token, certificados digitales), «las finanzas descentralizadas o todo el ámbito de los metaversos»; y ha añadido que «habrá que esperar a MiCA II para darle respuesta».
Por último, el representante de la CNMV ha recordado que, una vez aprobado el texto europeo, los Veintisiete dispondrán de 18 meses hasta su entrada en vigor para adaptar la norma a las respectivas legislaciones nacionales.
Lo último en Economía
-
Giro radical en la pescadería de Mercadona: adiós a comprar pescado como siempre
-
Estados Unidos y China alcanzan un acuerdo comercial preliminar tras intensas negociaciones en Ginebra
-
Subida oficial de las pensiones en mayo: muy atento si has nacido en éste año porque vas a cobrar más
-
El mejor país para emigrar desde España si tienes más de 65 años: paisajes descomunales y precios de otro siglo
-
Aviso urgente de Hacienda: primeras multas por hacer transferencias a tus familiares
Últimas noticias
-
Madrid lanza un nuevo servicio de salud sexual y reproductiva para adolescentes y mujeres en Primaria
-
Trump acepta de Qatar un avión de lujo para sustituir al presidencial Air Force One
-
Giro radical en la pescadería de Mercadona: adiós a comprar pescado como siempre
-
Sociedad política vs sociedad civil
-
Pepe Moral triunfa en Sevilla y corta dos orejas a los Miuras