La CNMV prohíbe apostar a la caída de Liberbank en Bolsa hasta que concluya la ampliación de capital
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha decidido prorrogar la prohibición de realizar ventas en corto y operaciones similares sobre acciones de Liberbank, que vencía este martes, hasta el próximo 30 de noviembre.
Esta prórroga, según el supervisor, viene motivada por «circunstancias concurrentes», particularmente el reciente anuncio de la entidad de convocar una junta extraordinaria de accionistas para aprobar una ampliación de capital de 500 millones de euros, anuncio que motivó profundas caídas en las últimas tres sesiones bursátiles.
No obstante, el supervisor advierte en un comunicado que su intención es levantar el veto «tan pronto como el proceso de ampliación de capital se complete».
El supervisor estableció este veto por primera vez el pasado 12 de junio por el plazo de un mes con el objetivo de poner freno a los «fuertes descensos» y la «alta volatilidad» que estaban experimentando los títulos del banco tras la resolución de Popular, que tuvo lugar cinco días antes, en un contexto en el que no había «informaciones negativas difundidas por la entidad ni pendientes de difundir» que justificaran los profundos retrocesos.
Esta decisión fue prorrogada el pasado 12 de julio por dos meses más, que vencen este martes a las 23.59 horas. Finalmente, el supervisor de los mercados ha decidido alargar el veto hasta el 30 de noviembre a las 23.59 horas.
La cotización de la entidad se encuentra actualmente suspendida por «concurrir circunstancias que pudieran perturbar el normal desarrollo de las operaciones» del valor. Una decisión que ha tomado este martes la CNMV en mitad de una acentuada subida de las acciones de la entidad, del entorno del 5%, frente a las caídas que venía experimentando el valor en las últimas sesiones, como consecuencia del anuncio de su ampliación de capital de 500 millones de euros.
El valor volverá a negociación a las 14.30 horas de este martes, según ha anunciado el supervisor.
Lo último en Economía
-
Este paraíso medieval es la mejor ciudad de Europa para emigrar si tienes más de 60 años: vida de lujo por 700€
-
Minsait (Indra) ya emplea visión artificial, láser 3D o gemelos digitales para buscar oro, cobre o litio
-
Yolanda Díaz llama «aberración» al proyecto de Altri que crea 500 empleos y cuenta con todos los permisos
-
La huelga del INSS aumenta su escalada con una concentración ante el ministerio que dirige Elma Saiz
-
Adiós a los perfumes de lujo: Mercadona lanza dos fragancias que huelen a primavera por menos de 8€
Últimas noticias
-
La trampa del ‘sí’: así es como tienes que responder cuando te llame un número desconocido
-
El Inter genera dudas antes de medirse al Barcelona en Champions cayendo en casa contra la Roma
-
Inaudito: el iPhone esconde una función para no marearte en el coche y nadie lo sabe
-
Adiós confirmado a las puertas blancas en tu casa: su sustituto ya está aquí y es mucho mejor
-
Este paraíso medieval es la mejor ciudad de Europa para emigrar si tienes más de 60 años: vida de lujo por 700€