La CNMV admite a trámite la OPA de MásMóvil sobre Euskaltel
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha admitido a trámite este martes la oferta pública de adquisición de MásMóvil por el 100% de las acciones del operador vasco Euskaltel. La CNMV ha estimado que el folleto y los documentos presentados por Kaixo Telecom se ajustan a lo dispuesto por la legislación tras haber solicitado modificaciones y subsanaciones del mismo en dos ocasiones.
De este modo, para autorizar la puesta en marcha de la operación faltaría el visto bueno de la CNMC, que debería pronunciarse en los próximos diez días sobre si la operación es aprobada en primera fase o se requiere un análisis más detallado por posibles problemas de competencia.
Asimismo, en virtud del blindaje a empresas estratégicas puesto en marcha por el Gobierno a raíz del desplome bursátil del inicio de la pandemia, el popularmente conocido como escudo ‘anti-opa’, el Ejecutivo deberá pronunciarse sobre la operación igualmente.
No obstante, la CNMV debe autorizar o desestimar la operación en un plazo de 20 días hábiles desde la recepción de la solicitud, a contar desde la fecha en que se registren los últimos documentos adicionales pedidos por el supervisor.
En caso de que todos los organismos la aprueben y MásMóvil se asegure el 75% mínimo del accionariado requerido por la OPA para prosperar, la operadora resultante se consolidará como el cuarto operador de España con unos ingresos anuales de aproximadamente 2.700 millones de euros.
Este mismo martes, Euskaltel nombró como asesor financiero para el proceso a JP Morgan, entre cuya labor estará la elaboración de un informe sobre si es adecuado el precio al que se formula la OPA.
En concreto, la oferta de MásMóvil ofrece un precio de 11,17 euros por acción, lo que suponía una prima del 26,8% respecto al precio medio ponderado de las acciones en los últimos seis meses en el momento de su presentación, y se sitúa en la actualidad casi a la par con la cotización del grupo.
Accionariado de Euskatel
La autorización de la CNMV llega después de que un grupo de fondos haya aflorado una participación relevante en el capital de Euskaltel en las últimas semanas. Entre ellos, destaca con un 7,963% el fondo estadounidense Magnetar Capital, cuya participación a través de varios instrumentos financieros y sociedades a cierre del mercado de este martes valdría, en caso de fructificar la OPA, más de 155 millones de euros.
Otros inversores que han aflorado en el accionariado durante el mes de abril son Citigroup (1,005%) y DWS Investment (1,030%). Por el contrario, los fondos de Capital Group, gestora estadounidense, y NN Group han perdido peso en el grupo desde el anuncio de la oferta.
Lo último en Economía
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
La UE cede ante el sector cárnico y prohíbe que la comida vegana se llame ‘hamburguesa’ o ‘chorizo’
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
Últimas noticias
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama
-
Si el Barça es más que un club será porque mezcla la política con el deporte
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
Avance del capítulo de ‘La Agencia’ de hoy: Hiba Abouk llega a Rebecca Talent
-
AFE convoca a la Liga, Barça y Villarreal a tener una reunión la semana que viene por el partido en Miami