La CNMV admite a trámite la OPA de EQT, GBL y Alba por Parques Reunidos
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha admitido a trámite la solicitud de autorización para la formulación de la oferta pública de adquisición de acciones (opa) de Parques Reunidos por parte de la sociedad de inversión EQT, Corporación Financiera Alba y Groupe Bruxelles Lambert (GBL).
La CNMV ha señalado este martes que la admisión a trámite de dicha solicitud no supone pronunciamiento alguno sobre la resolución relativa a la autorización de la oferta o cualquiera de sus términos y condiciones.
La opa sobre el 100% de Parques Reunidos a razón de 14 euros por acción, anunciada el pasado 26 de abril, valora la totalidad de la compañía en 1.130 millones de euros.
Dado que Corporación Financiera Alba y Groupe Bruxelles Lambert (GBL) ya participan en el accionariado de Parques Reunidos, con aproximadamente el 23% y 21% del capital, respectivamente, la oferta se dirigirá de manera efectiva al 55,79% de las acciones, lo que supondrá un desembolso de 630,65 millones de euros, según las características de la oferta comunicada al regulador.
La opa se lanzará a través de la sociedad creada al efecto Piolin BidCo, con domicilio social en Madrid e íntegramente participada por Piolin II, con sede en Luxemburgo y participada por Piolin I, de la sueca EQT (50,01%); Miles Capital (23,96%), de la belga GBL; y Alba Europe, de la española Corporación Financiera Alba (26,03%).
La decisión de formular la opa partió de EQT, y GBL y Alba se han sumado a su proyecto por considerarlo interesante y con la intención de mantenerse en el accionariado de Parques Reunidos.
Así, en caso de que la oferta sea un éxito, ambos accionistas del grupo de parques de ocio se han comprometido a aportar a la oferente la totalidad de sus acciones en la compañía.
Del precio ofertado se descontará el dividendo de 0,2477 euros brutos por acción que Parques Reunidos abonará el próximo 17 de julio.
La oferta está condicionada a que sea aceptada por, al menos, el 30,79% del capital y a que obtenga el visto bueno de las autoridades de competencia.
Parques Reunidos gestiona actualmente más de 60 instalaciones, entre parques temáticos, zoológicos, parques acuáticos, parques marinos, centros de ocio interior y otras atracciones, en Europa, Norteamérica, Oriente Medio y Australia.
En España, opera centros como el Parque de Atracciones, Faunia, el Zoo y Parque Warner, en Madrid; o los Selwo, en Málaga.
Temas:
- OPA
- Parques Reunidos
Lo último en Economía
-
El fondo de pensiones OTPP compra Vitaldent por más de 1.000 millones de euros
-
El Ibex 35 cede un 0,4% a mediodía y pierde los 14.000 puntos, a contracorriente de las bolsas Europeas
-
Ni césped ni terrazo: la solución de Ikea con la que tendrás un suelo nuevo en tu terraza a precio de saldo
-
Colas en Lidl por el electrodoméstico que soluciona tu verano: cuesta menos de 15 euros
-
La nueva financiación para Cataluña causará al Estado una pérdida de ingresos de hasta el 1,5% del PIB
Últimas noticias
-
Duro alegato de Bruselas contra la amnistía ante el Tribunal Europeo: «Fue para investir a Sánchez»
-
Alcalá de Henares exige a Sánchez el cierre del centro de inmigrantes: «No es racismo, es sentido común»
-
No es Torre Pacheco, es toda España
-
Suiza no se entrena a tres días de medirse a España por un brote de gripe
-
El incidente de Marta Diaz tras el cumpleaños de Lamine Yamal: «Me asusté mucho»