La CNMV admite a trámite la OPA de EQT, GBL y Alba por Parques Reunidos
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha admitido a trámite la solicitud de autorización para la formulación de la oferta pública de adquisición de acciones (opa) de Parques Reunidos por parte de la sociedad de inversión EQT, Corporación Financiera Alba y Groupe Bruxelles Lambert (GBL).
La CNMV ha señalado este martes que la admisión a trámite de dicha solicitud no supone pronunciamiento alguno sobre la resolución relativa a la autorización de la oferta o cualquiera de sus términos y condiciones.
La opa sobre el 100% de Parques Reunidos a razón de 14 euros por acción, anunciada el pasado 26 de abril, valora la totalidad de la compañía en 1.130 millones de euros.
Dado que Corporación Financiera Alba y Groupe Bruxelles Lambert (GBL) ya participan en el accionariado de Parques Reunidos, con aproximadamente el 23% y 21% del capital, respectivamente, la oferta se dirigirá de manera efectiva al 55,79% de las acciones, lo que supondrá un desembolso de 630,65 millones de euros, según las características de la oferta comunicada al regulador.
La opa se lanzará a través de la sociedad creada al efecto Piolin BidCo, con domicilio social en Madrid e íntegramente participada por Piolin II, con sede en Luxemburgo y participada por Piolin I, de la sueca EQT (50,01%); Miles Capital (23,96%), de la belga GBL; y Alba Europe, de la española Corporación Financiera Alba (26,03%).
La decisión de formular la opa partió de EQT, y GBL y Alba se han sumado a su proyecto por considerarlo interesante y con la intención de mantenerse en el accionariado de Parques Reunidos.
Así, en caso de que la oferta sea un éxito, ambos accionistas del grupo de parques de ocio se han comprometido a aportar a la oferente la totalidad de sus acciones en la compañía.
Del precio ofertado se descontará el dividendo de 0,2477 euros brutos por acción que Parques Reunidos abonará el próximo 17 de julio.
La oferta está condicionada a que sea aceptada por, al menos, el 30,79% del capital y a que obtenga el visto bueno de las autoridades de competencia.
Parques Reunidos gestiona actualmente más de 60 instalaciones, entre parques temáticos, zoológicos, parques acuáticos, parques marinos, centros de ocio interior y otras atracciones, en Europa, Norteamérica, Oriente Medio y Australia.
En España, opera centros como el Parque de Atracciones, Faunia, el Zoo y Parque Warner, en Madrid; o los Selwo, en Málaga.
Temas:
- OPA
- Parques Reunidos
Lo último en Economía
-
Fuster-Fabra Abogados y el Centro de Estudios Garrigues lanzan un Máster en Derecho de Familia
-
Citi vende su filial en Rusia a un fondo de inversión ligado a un oligarca ruso
-
Giro en el impuesto de Sucesiones: puedes evitar pagar la tasa si el testamento incluye esta cláusula
-
Bruselas investiga a Google por discriminar los contenidos de ciertos medios en los resultados de búsqueda
-
Adiós al servicio doméstico en hogares sin este documento: así es la nueva exigencia legal
Últimas noticias
-
Una víctima se encara con Redondo por las pulseras ‘fake’: «¡Es usted una cómplice de los maltratadores!»
-
Adiós para siempre a la tarima y el parquet: el suelo práctico, limpio y moderno que está arrasando en las casas españolas
-
Ni insecticida ni trampas: el truco que recomiendan los expertos para eliminar las tijeretas de tu casa
-
La brutal humillación de Moreno a IU y PCE: «¡Pero si vais a celebrar un acto patrocinado por ASISA!»
-
Cataluña convoca a Marc Bernal tras su ausencia con la sub-21 y las presiones para no jugar con España