La CNMC tiene pendiente el cobro de 1.084 millones en multas
También desveló una litigiosidad "relativamente alta" en las sanciones que impone la Agencia de Protección de Datos
El Tribunal de Cuentas presentará este martes en el Senado el informe en el que cifra en 1.084,5 millones de euros la cuantía de las sanciones de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) que está pendiente de recaudar. En el informe se habla también de 1.287,7 millones de euros en sanciones que fueron recurridas judicialmente y que están pendientes.
La presidenta del Tribunal, María José de la Fuente, llevará a la Comisión Mixta (Congreso-Senado) para las relaciones con el Tribunal de Cuentas su ‘Informe de fiscalización horizontal de la imposición y el cobro de sanciones en entidades con funciones de regulación y supervisión de mercados, ejercicios 2017 y 2018’.
Con esta fiscalización, el Tribunal comprobó el cumplimiento de la normativa aplicable a la potestad sancionadora de los reguladores y ha evaluado los sistemas y procedimientos de control interno y de gestión aplicados por la CNMC, pero también por la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), el Banco de España y la Comisión Nacional de los Mercados de Valores (CNMV).
En el informe, el Tribunal hizo un listado de la deuda por sanciones pendientes de cobrar de cada una de las entidades fiscalizadas, con 1.084,5 millones de euros pendientes de cobrar por parte de la CNMC, de la cual más del 87% está suspendida judicialmente.
Una cuantía que en el caso de la AEPD se queda en 10,3 millones de euros en derechos pendientes de cobro derivados de sanciones impuestas, en el caso del Banco de España se quedaba en 5,6 millones y en el de la CNMV en 5,3 millones.
Casi 500 sanciones en manos de la Justicia
El análisis de sanciones recurridas y pendientes de resolver en los organismos reguladores y supervisores afloró 443 sanciones de la CNMC por 1.287 millones de euros en los tribunales, con un protagonismo claro en el sector de la competencia: 403 recursos pendientes de resolución por 1.202,7 millones.
Una litigiosidad, señaló el Tribunal, «muy elevada y compleja». Durante el período fiscalizado -años 2017 y 2018- se dictaron 235 sentencias de la Audiencia Nacional y 64 sentencias del Tribunal Supremo sobre resoluciones sancionadoras de esta autoridad.
El importe litigioso por las sanciones recurridas judicialmente que estaba pendiente de resolución a 23 de septiembre de 2020 ascendía a 1.202,7 millones de euros, y las sanciones pendientes de cobro, a 14 de octubre de 2020, a 1.012,4 millones, de los que 889 millones estaban suspendidos judicialmente.
En otras áreas de la CNMC, el sector de la energía acumulaba 17 sanciones judicialmente recurridas pendientes de resolución por 59 millones de euros; las telecomunicaciones diez sanciones por 23,6 millones; el audiovisual 11 sanciones recurridas por 2,4 millones, y, finalmente, el postal dos sanciones judicialmente recurridas pendientes de resolución por 140.000 euros.
Por otro lado, el Tribunal detectó una litigiosidad «relativamente alta» en el caso de la AEPD, con 128 recursos contra sus sanciones pendientes de resolver, frente a una litigiosidad menos relevante en la actividad sancionadora de Banco de España y CNMV, con pocos recursos pendientes de resolver, con una amplía mayoría ya cobrados, y, con carácter general, los recursos resueltos confirmaron los criterios sancionadores de dichas entidades.
Lo último en Economía
-
Puigdemont carga contra Cuerpo por la OPA de BBVA a Sabadell: «No confío en que esté en contra»
-
La mejor ciudad para emigrar en Europa si eres un jubilado español: vida de lujo por 950€ al mes
-
El precio de la luz sigue inestable tras el gran apagón: cae más del 30% este domingo
-
Ni 1.000 ni 1.400: el sueldo que tienes que cobrar para pertenecer a la clase media si vives en esta parte de España
-
El mejor regalo para el Día de la Madre está en Alcampo: un neceser muy completo que le encantará
Últimas noticias
-
Más de 6.000 personas varadas en 21 trenes del AVE por un apagón provocado por un robo de cobre
-
Carlos Sainz cuestiona a Williams: «Me dijeron que Albon no iba a luchar y no ha dudado en pasarme»
-
Piastri presiona para ganar en Miami, Sainz noveno con susto y Alonso penúltimo
-
Así queda la clasificación del Mundial de Fórmula 1 2025 tras el GP de Miami
-
Resumen de la carrera de F1 GP Miami: clasificaciones y resultados de la Fórmula 1 hoy