La CNMC acepta los compromisos propuestos por BBVA para tres años y aprueba la OPA sobre Sabadell
La CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia) ha aceptado los compromisos propuestos por el BBVA para aprobar la OPA sobre el Banco Sabadell justo un año después del anuncio de la primera propuesta de fusión amistosa. Estos compromisos le obligan a mantener el crédito a pymes durante tres años años, como adelantó OKDIARIO
Tras una larga reunión que ha terminado pasadas las 19.30 horas, la Sala de Competencia, formada por cinco miembros, entre ellos la presidenta de la CNMC, Cani Fernández, ha dado luz verde al dictamen por unanimidad, sin ningún voto particular. La búsqueda de esta unanimidad es lo que ha prolongado las negociaciones hasta última hora.
«Una vez concluida la investigación en segunda fase, la CNMC considera que
los compromisos que ha presentado BBVA son adecuados, suficientes y
proporcionados para solucionar los problemas que esta concentración supone
para la competencia en los mercados afectados», asegura el comunicado del organismo.
Estos compromisos siguen el mismo esquema aplicado en la fusión de CaixaBank y Bankia en 2021, al contrario de lo que solicitaba el Sabadell. Su consejero delegado, César González-Bueno, ha pedido en reiteradas ocasiones a la CNMC que “blinde” a las pymes que dependen sólo de su banco o del BBVA. Pero la CNMC ha ignorado sus demandas.
En cuanto a las pymes, el punto más conflictivo para la competencia, «por un lado, BBVA se compromete a mantener la financiación a corto plazo (plazo inferior a un año) que las pymes y los autónomos tengan contratadas con Banco Sabadell, incluidas las destinadas a financiar las actividades de comercio exterior. Estas líneas de financiación se renovarán a su fecha de vencimiento mientras duren los compromisos», según informa la CNMC.
«Por otro lado, BBVA se compromete a mantener el volumen de crédito a medio y largo plazo de los clientes pymes que a 30 de abril de 2025 reciban al menos el 85 % de esta financiación de BBVA y/o Banco Sabadell». Ambos compromisos tienen una duración de tres años.
«Adicionalmente, para las comunidades autónomas en las que la cuota
de la entidad resultante supera el 30 % con adición de más del 10 % en
el segmento de crédito a pymes (Cataluña e Islas Baleares), BBVA se
compromete a mantener el volumen de crédito de los clientes pymes
que a 30 de abril de 2025 tengan al menos un 50 % de su financiación
con BBVA y/o Banco Sabadell».
Otros compromisos consisten el mantenimiento de las oficinas en las poblaciones donde esté presente sólo uno de los dos bancos y en las de menor renta per cápita. Asimismo, el BBVA se compromete ante la CNMC a mantener las 35 oficinas del Sabadell especializadas en empresas.
Asimismo, mantendrá las condiciones a todos los clientes en los 168 códigos postales más afectados por la competencia, donde sólo están presentes el BBVA o el Sabadell o donde la entidad resultante tendrá sólo dos competidores. Finalmente, se compromete a mantener el acceso a los cajeros automáticos en las mismas condiciones que tienen ahora los clientes del Sabadell, pero sólo durante 18 meses.
Pasa al Gobierno
Como Competencia subordina la operación al cumplimiento de estos compromisos, su resolución no es firme hasta que el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, haya resuelto no elevar el tema al Consejo de Ministros.
Dada la oposición del Gobierno a la operación desde un primer momento, se da por descontado que Cuerpo decidirá elevar la cuestión al Consejo de Ministros en el plazo de 15 días que recoge la norma, aunque el BBVA confía en que las condiciones de la CNMC basten para resolver las dudas del Ejecutivo.
La Ley de Defensa de la Competencia de 2007 deja claro que estas condiciones deberán estar debidamente motivadas en razones de interés general distintas de la defensa de la competencia, como la seguridad nacional, la protección del medioambiente o la promoción de la innovación, por ejemplo.
Temas:
- Banco Sabadell
- BBVA
Lo último en Economía
-
Las regiones del PP acusan a Montero de falsear el acta del Consejo Fiscal de la condonación de deuda
-
Es el vinagre ‘mágico’ de Mercadona: 5 usos imprescindibles para la limpieza del hogar
-
Adiós a las transferencias entre familiares: Hacienda te va a dar un buen palo si superas esta cantidad
-
Las 10 fundas nórdicas de Leroy Merlin que tienes que fichar este Black Friday: son una ganga
-
Aumenta la preocupación del sector financiero por la elevada deuda pública de economías avanzadas
Últimas noticias
-
Sánchez y Begoña Gómez se escapan al Parador de Arties en Baqueira Beret, la estación más cara de España
-
Tres traficantes mueren en otro ataque de EEUU contra una narcolancha en el Pacífico
-
ONCE hoy, domingo, 16 de noviembre de 2025: comprobar elSueldazo y Super 11
-
83-76. Victoria de prestigio del Fibwi ante el Ourense
-
Sinner no se apiada de un tocado Alcaraz y revalida su corona en las ATP Finals