Los clientes aún no se quitan la mascarilla: la mayoría continúa usándola en los comercios
Mercadona permite a sus empleados trabajar sin mascarilla, pero en Carrefour sigue siendo obligatoria
Las fábricas de mascarillas despiden al 60% de su plantilla por el fin de su obligatoriedad
Pese a que este miércoles ya no es obligatorio el uso de la mascarilla en los espacios interiores, como los comercios, la prudencia y la cautela han reinado en la primera jornada en las tiendas. La mayoría de los clientes han decidido seguir usando este «complemento» de momento. Muchos aseguran que aún se sienten desprotegidos sin ellas, mientras que otros se la siguen poniendo por la costumbre adquirida en estos dos últimos años.
En los supermercados y los comercios, se estima que más del 80% de los consumidores han ido a comprar con la mascarilla en lo que va de mañana, según fuentes del sector. Mientras que en la tiendas de ropa y complementos el porcentaje es un poco más bajo.
«Muchos clientes han entrado al establecimiento con la mascarilla puesta, pero al ver que había pocas personas y que se podía guardar la distancia de seguridad sin problema, se la han quitado», explican dichas fuentes. En este sentido, afirman que muchos consumidores necesitan «sentirse seguros» para llevar la boca y la nariz descubiertas en espacios interiores.
Por grupos, las personas mayores son las más reticentes a quitársela en supermercados y tiendas. Por el contrario, los más jóvenes han sido los más rápidos en desprenderse de la mascarilla.
¿Y los trabajadores?
Por otra parte, algunos trabajadores van a tener que seguir usando la mascarilla durante su jornada de trabajo por decisión de la empresa. Por ejemplo, la cadena Carrefour explica que, de momento, sus trabajadores tendrán que seguir usando la mascarilla de forma obligatoria, al igual que los de Alcampo.
Por su parte, la firma textil Mango mantendrá su uso obligatorio hasta ver cómo evolucionen los datos. Mientras que los empleados de El Corte Inglés podrán quitársela durante las horas de trabajo, aunque su uso continuará siendo obligatorio siempre que se esté atendiendo a un cliente que la esté utilizando y cuando haya proximidad física. Asimismo, sus trabajadores deberán llevar la mascarilla en la atención de mesas y barras de la sección de Hostelería, Platos Preparados y Pastelería, así como en el mostrador de Frescos.
Por el contrario, Mercadona confirma que desde este miércoles llevar la mascarilla será voluntario para sus trabajadores. Sin embargo, la compañía fundada por Juan Roig recomienda su uso a los empleados de riesgo como embarazadas, personas mayores de 60 años e inmunodeprimidos.
Lo último en Economía
-
El supervisor alemán da luz verde a la OPA de exclusión de Grifols sobre Biotest
-
El Gobierno aprueba la reducción de jornada y Yolanda Díaz dice a Junts que «hay margen para negociar»
-
La ministra de Vivienda echa la culpa del «mercado salvaje» a las CCAA aunque su ley no baja el precio
-
Bupa (Sanitas) incorpora a José María Álvarez-Pallete a su comité asesor de Europa y Latinoamérica
-
La razón del parón de las centrales nucleares: pagan casi 900 millones al Estado sólo por producir
Últimas noticias
-
Etiqueta medioambiental de la DGT para motos: cuál te corresonde y dónde se pone
-
La Guardia Civil interviene en Alcúdia 48 kilos de pulpo pescado ilegalmente en Menorca
-
La herencia de Francisco en el Cónclave: cardenales de 71 países muy divididos sin un candidato claro
-
El técnico que recibió el correo del Poyo pensó que el CECOPI lo conocía al estar el presidente del Júcar
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Begoña, a punto de tomar una drástica decisión