Claves de la semana: del PIB en España a la reunión Trump-Jinping en el G20
El viernes se conoce el dato de PIB de España del segundo trimestre, que apunta a un 0,7%.
También el viernes podrían reunirse los líderes de Estados Unidos y Rusia para poner fin al conflicto comercial.
La posible reunión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con el líder chino, Xi Jinping, durante la celebración de un nuevo encuentro del G20 el próximo viernes marca la agenda de esta última semana del mes de junio. También el viernes se conocerá el PIB de España del segundo trimestre, que apunta a un 0,7%, similar al primer trimestre del año.
Lunes, 24
Este lunes media Europa mirará con expectación los datos de las encuestas IFO sobre la situación de Alemania, el motor económico de Europa, que sigue generando dudas. La encuesta IFO se espera que retroceda 6 décimas hasta los 97,3 puntos, mientras que la encuesta IFO de situación actual se estima que se sitúe en los 94,6 puntos , 7 décimas menos que la anterior. La de perspectivas futuras, según la previsión, también bajará seis décimas hasta los 100 puntos.
Martes, 25
Día sin grandes datos que puedan mover los mercados. En España se conocerá el dato del Índice de Precios Industriales de mayo y en Estados Unidos algunas cifras que servirán para pulsar el termómetro de la economía de este país, como la venta de viviendas.
El martes también hay que estar atentos a las declaraciones de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, para conocer sus planes de rebajas de tipos de interés, que el mercado ya descuenta al 100% para la reunión del próximo mes.
Miércoles, 26
Este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE) hace pública la cifra de negocio de las empresas del mes de abril. Fuera de nuestras fronteras lo más interesante es el déficit público de Italia del primer trimestre, país que está en pleno desafío a Bruselas, y el índice de confianza empresarial en Francia. De nuevo, este dato servirá como termómetro de la economía de la segunda potencia de la zona euro.
Jueves, 27
Otro día marcado por las cifras de confianza empresarial en Europa y en Italia y por el dato del IPC adelantado de junio en España y en Alemania. El mes pasado retrocedió en nuestro país hasta el 0,8% por la caída del precio de la electricidad.
Viernes, 28
Es sin duda el día clave de la semana para los mercados por la reunión del G20 en Osaka. Está previsto que Trump y Jinping celebren un encuentro que sirva definitivamente para poner fin a la guerra comercial abierta entre ambos y que ha amenazado la estabilidad en los últimos meses.
En España se conocerá el dato del PIB del segundo trimestre, que apunta a un 0,7%, similar al del primer trimestre del año. Además, se hará público en Europa el IPC de la zona euro, clave para la política monetaria del Banco Central Europeo.
Lo último en Economía
-
Adiós a ir cargado a la playa: Lidl está reventando el mercado con el mejor kit de playa para un verano más cómodo
-
Está empezando a ocurrir en Dinamarca y piden que nos preparemos en España: un economista manda el aviso
-
Soltec vende el 80% del capital a DVC Partners para salvarse del concurso de acreedores
-
Adiós al aire acondicionado: este invento francés consume 5 veces menos y enfría 4 veces más
-
La energía nuclear es la más estable de España: funciona a plena potencia el 83,8% del tiempo
Últimas noticias
-
Incendio en Málaga capital: un fuego en un matorral en el polígono Guadalhorce crea una columna de humo
-
ONCE hoy, sábado, 26 de julio de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 26 de julio de 2025
-
La Primitiva: comprobar el resultado y número premiado hoy, sábado 26 de julio de 2025
-
¿Cuándo es el EuroBasket 2025? Todas las fechas y los partidos de España