Ciudadanos presenta una proposición de Ley que plantea dejar sin efecto el Impuesto de Sucesiones y Donaciones
El grupo parlamentario de Ciudadanos presenta este martes una proposición de Ley que en la práctica supone eliminar el Impuesto de Sucesiones a través de bonificaciones, ya que la figura tributaria no desaparecería. En una entrevista en Los Desayunos de TVE, el presidente de la formación naranja ha insistido en que «el impuesto de sucesiones es un galimatías y un caos que hace pagar mucho o nada; defendemos eliminarlo como ya conseguimos en Andalucía y Murcia».
Ciudadanos ha abogado no solo por dejar sin efecto el Impuesto de Sucesiones y Donaciones en toda España para que se bonifique al 100 %, a su vez pide que no se paguen impuestos tanto por las herencias de padres a hijos y cónyuges, como por las de abuelos a nietos.
Rivera ha estimado en 2.000 millones de euros la merma que tendrían las CCAA en concepto de recaudación y, por lo tanto, de financiación autonómica.
El portavoz de Economía del grupo parlamentario, Toni Roldán, ha puntualizado en un encuentro informativo que la propuesta persigue además ampliar los colectivos a los que afectaba este impuesto para que en la bonificación del 100 % no sólo se incluya al grupo 1 (de padres a hijos o cónyuges) sino que también contemple el grupo 2 (de abuelos a nietos).
Asimismo, estos dos grupos de familiares quedarían exentos del pago del impuesto cuando se tratara de herencias de viviendas habitual o de empresas. Fuentes de la formación naranja han señalado que este tipo de herencias cuando se trate de hermanos y sobrinos también quedarían incluidas en la bonificación del 100 % del impuesto.
Roldán ha señalado que la proposición de Ley incluirá una disposición adicional para que en la próxima reforma de financiación autonómica se contemple una fórmula que palíe la falta de recaudación que tendrían las CCAA con la supresión de este impuesto.
El diputado de Ciudadanos ha considerado que se puede ahorrar en duplicidades burocráticas y administrativas y, en este sentido, ha avanzado que el grupo parlamentario pedirá una comisión de estudio en el Congreso para analizar este tipo de gasto.
Lo último en Economía
-
El Gobierno lo hace oficial: ya hay fecha para saber cuánto subirán las pensiones en 2026
-
El textil sufre el peor octubre desde 2020: «Nos vemos obligados a bajar precios para pagar el alquiler»
-
Alibaba ejecuta la mayor compra inmobiliaria en Hong Kong desde 2021 por unos 852 millones de euros
-
El precio de la luz sube un 10% en octubre tras las nuevas medidas para evitar apagones
-
Amor (ATA) carga contra la subida de cuotas a los autónomos: «Son ganas de recaudar más»
Últimas noticias
-
La derecha de Rodrigo Paz pone fin a 20 años de desmanes de la izquierda populista en Bolivia
-
Pablo Iglesias, el Lenin de AliExpress
-
Todo sobre Antón Carreño: biografía, vida personal y trayectoria musical
-
Willy Bárcenas: trayectoria, polémicas y secretos del vocalista de Taburete
-
Trump da por «ganador» a Putin en Ucrania y el Kremlin exige el control de Donetsk para pactar la paz