Cirsa cierra plano en su estreno en Bolsa tras llegar a subir el 6,6% en la apertura
La compañía comenzó a cotizar en los 15 euros por título y una valoración de 2.520 millones
La cotización de la empresa de juego Cirsa ha cerrado plana (0% de variación) tras las fuertes subidas con que se estrenó en Bolsa este miércoles: llegó a subir un 6,6% al principio y ahora vuelve a cotizar en los 15 euros. La compañía fijó el precio de su OPV en los 15 euros por título, lo que da una valoración de 2.520 millones de euros, con 26,67 millones de nuevas acciones en circulación en el Mercado Continuo, según avanzó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El operador de casinos y juegos, que es propiedad del gigante de inversión Blackstone, contempla una oferta de suscripción de 400 millones de euros en nuevas acciones dentro del objetivo de captación de fondos, de la que Cirsa ingresará unos 375 millones netos, una vez descontados los costes asociados.
La operación incluye también una oferta de venta por valor aproximado de 53 millones de euros, destinada exclusivamente a cubrir impuestos y otros gastos relacionados con la reestructuración accionarial de los directivos, y que será llevada a cabo por la sociedad LHMC Midco.
Esta oferta se realiza en beneficio indirecto de determinados empleados y directivos, actuales y anteriores, de Cirsa, quienes, tras la oferta y la reorganización de su inversión en la empresa, pasarán a controlar de forma directa cerca del 4% del capital social.
Además, LHMC Midco otorgará a Morgan Stanley Europe SE (que actuará como agente estabilizador) una opción de compra sobre hasta 4,5 millones de acciones adicionales, equivalentes al 15% de las acciones inicialmente ofertadas. Esta opción podrá ejercerse en los 30 días naturales siguientes al inicio de la cotización de las acciones en la Bolsa.
Salida a Bolsa de Cirsa
El volumen de la oferta conlleva que el free float (el porcentaje del accionariado que se negociará en el mercado) será del 18%, mientras que el fondo Blackstone mantendrá el 78,4% del capital social y el 3,6% restante se repartirá entre los altos directivos de la empresa.
De todos modos, si se aplica la sobreasignación en su totalidad, el fondo estadounidense tendría el 75,7% de las acciones, y el free float superaría el 20%.
Por otro lado, en el folleto de admisión a Bolsa de Cirsa, la empresa ha señalado que los principales riesgos a los que se enfrenta son los sujetos a la industria del juego y las regulaciones y requisitos que la sujetan.
Cirsa también ha apuntado a los riesgos de su propia estructura, con una deuda que supera los 2.300 millones, cifra que puede crecer por las condiciones de mercado, aunque la compañía espera reducirla hasta una ratio deuda/Ebitda de 3,5 veces.
Lo último en Economía
-
Éste es el supermercado con el mejor pescado fresco, según la OCU
-
El truco contra la okupación que ya triunfa en Reino Unido y deberíamos copiar en España inmediatamente
-
«Estáis tirando el dinero»: la dura opinión de un inversor que está haciendo temblar a quienes compran una casa para vivir
-
Técnicas Reunidas gana 59 millones hasta junio, el 40 % más, gracias a los mayores ingresos
-
Cambios en la ley que pocos conocen: así aumenta el dinero que puedes recibir por permiso parental
Últimas noticias
-
Pozuelo ordena cerrar el centro de acogida de inmigrantes habilitado por Sánchez por carecer de licencia
-
Saray, amiga de Michu, estalla contra Tamara, hermana de la fallecida: «Le tiró la caña a José Fernando»
-
Éste es el supermercado con el mejor pescado fresco, según la OCU
-
Comunicado importante de los veterinarios a las personas que tienen dos gatos
-
Zulima Pérez sustituye al comisionado de Sánchez para la DANA y aumenta las dudas sobre Diana Morant