Cirsa cierra plano en su estreno en Bolsa tras llegar a subir el 6,6% en la apertura
La compañía comenzó a cotizar en los 15 euros por título y una valoración de 2.520 millones
La cotización de la empresa de juego Cirsa ha cerrado plana (0% de variación) tras las fuertes subidas con que se estrenó en Bolsa este miércoles: llegó a subir un 6,6% al principio y ahora vuelve a cotizar en los 15 euros. La compañía fijó el precio de su OPV en los 15 euros por título, lo que da una valoración de 2.520 millones de euros, con 26,67 millones de nuevas acciones en circulación en el Mercado Continuo, según avanzó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El operador de casinos y juegos, que es propiedad del gigante de inversión Blackstone, contempla una oferta de suscripción de 400 millones de euros en nuevas acciones dentro del objetivo de captación de fondos, de la que Cirsa ingresará unos 375 millones netos, una vez descontados los costes asociados.
La operación incluye también una oferta de venta por valor aproximado de 53 millones de euros, destinada exclusivamente a cubrir impuestos y otros gastos relacionados con la reestructuración accionarial de los directivos, y que será llevada a cabo por la sociedad LHMC Midco.
Esta oferta se realiza en beneficio indirecto de determinados empleados y directivos, actuales y anteriores, de Cirsa, quienes, tras la oferta y la reorganización de su inversión en la empresa, pasarán a controlar de forma directa cerca del 4% del capital social.
Además, LHMC Midco otorgará a Morgan Stanley Europe SE (que actuará como agente estabilizador) una opción de compra sobre hasta 4,5 millones de acciones adicionales, equivalentes al 15% de las acciones inicialmente ofertadas. Esta opción podrá ejercerse en los 30 días naturales siguientes al inicio de la cotización de las acciones en la Bolsa.
Salida a Bolsa de Cirsa
El volumen de la oferta conlleva que el free float (el porcentaje del accionariado que se negociará en el mercado) será del 18%, mientras que el fondo Blackstone mantendrá el 78,4% del capital social y el 3,6% restante se repartirá entre los altos directivos de la empresa.
De todos modos, si se aplica la sobreasignación en su totalidad, el fondo estadounidense tendría el 75,7% de las acciones, y el free float superaría el 20%.
Por otro lado, en el folleto de admisión a Bolsa de Cirsa, la empresa ha señalado que los principales riesgos a los que se enfrenta son los sujetos a la industria del juego y las regulaciones y requisitos que la sujetan.
Cirsa también ha apuntado a los riesgos de su propia estructura, con una deuda que supera los 2.300 millones, cifra que puede crecer por las condiciones de mercado, aunque la compañía espera reducirla hasta una ratio deuda/Ebitda de 3,5 veces.
Lo último en Economía
-
Iberdrola y Masdar coinvierten 5.200 millones en el parque eólico marino ‘East Anglia Three’
-
Soy abogado y si te preguntan si «quieres copia de la compra» esto es lo que debes decir
-
Ni chalets ni pisos: el nuevo objetivo favorito de los okupas que afecta cada vez a más personas
-
Morera Vallejo: «La sociedad no valora al empresario que arriesga todo para generar riqueza y puestos de trabajo»
-
El FROB gana 2.700 millones en 2024 por la subida en Bolsa de CaixaBank pero sigue valorando Sareb a cero
Últimas noticias
-
Lambán: «Si defender el sistema es ser conservador, lo soy profundamente»
-
¿Pereza al reciclar? Ya están pensando en cómo evitar la desgana al desechar los envases
-
PP pregunta al Gobierno por «el uso de inmuebles públicos como prostíbulos del suegro de Sánchez»
-
Cinco jóvenes le dan una paliza a un anciano por diversión en Torrepacheco (Murcia)
-
No vuelvas a sacar esta cantidad de dinero de un cajero nunca más: Hacienda va a ir a por ti