Círculo de Empresarios: «Las pymes crearán el empleo que España necesita»
Por tercer año consecutivo, el Proyecto de la Empresa Mediana Española, que promueve el Círculo de Empresarios, busca identificar cuales y por qué son las 50 mejores pymes en nuestro país con la intención de que su ejemplo cunda entre el resto de emprendedores.
Según el presidente del Círculo, Javier Vega de Seoane, serán las pymes las que tirarán del empleo en España pues las grandes son el 0,1% del volumen total de empleo de nuestro país. De hecho, en España el tejido empresarial en el 99,88% de los casos son pymes.
Ganar tamaño es clave para competir contra nuestros socios europeos
Por ello, los empresarios piden que se eliminen todas las barreras que dificultan su crecimiento y sobre todo, que se copien las prácticas de aquellas 50 que han destacado como las mejores de España y que se concentran en mayor número en Cataluña, Comunidad Valencia y Murcia.
Parece que existe una relación directa entre la innovación, que lleva a la exportación y que hace que se gane competitividad para ir avanzando por la senda empresarial. Para crecer de microempresa a pequeña, y luego mediana, el Círculo recomienda que desaparezcan todos los umbrales que se convierten en barreras para que las compañías crezcan.
Por este motivo, piden que sólo con una plantilla de 100 empleados haya que contar con representantes sindicales (no hay forma de hacer empresa si no hay buena relación entre empleados y empresarios, aclararon) y que se eleven hasta los 20 millones de euros (desde los 6 actuales) determinadas obligaciones fiscales.
Mercado único, impuestos más sencillos, menos regulación son algunos de las exigencias que ayudarían a que las empresas patrias, en su gran mayoría con menos de cinco empleados, puedan desarrollarse al nivel de sus homólogos alemanes y franceses.
El Círculo de Empresarios desveló la reunión mantenida este lunes con Jordi Sevilla, responsable del programa económico del PSOE para las próximas elecciones. Sevilla afirmó que les ha fusilado estas propuestas y parece que en Ciudadanos también hay mucha afinidad con lo presentado. La próxima semana habrá un encuentro con Álvaro Nadal del PP y no creen que haya un encuentro con Podemos pues tienen puntos de vista muy diferentes.
Sobre el reto soberanista, Seoane recordó que los empresarios no pueden fiarse de aquellas autoridades que son incapaces de cumplir la ley y que de seguir adelante con estos planes la desbandada de empresas saliendo de Cataluña será total. Para los poco informados, el presidente del Círculo aclaró que Cataluña exporta más a Aragón que a Francia y que los productos catalanes son comercializados en Cantabria más que en China.
Por último, se destacó la importante estabilidad en el empleo que ofrecen las pymes que han podido superar la crisis.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»