Las cinco medidas que exige UPTA al Gobierno para apoyar a los autónomos
La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos, UPTA, ha enviado este viernes al Gobierno un nuevo documento con cinco medidas adicionales para paliar los efectos del coronavirus en el colectivo, uno de los más castigados por esta crisis.
Según ha explicado la organización en una nota, hay «miles» de autónomos que no van a poder justificar la pérdida del 75% del volumen de negocio en marzo, por lo que «se quedarán al margen» de las ayudas aprobadas hasta ahora por el Ejecutivo. Por eso, UPTA exige al Gobierno «que se rebaje la acreditación de minoración de facturación del 75% al 50%».
Otra de las medidas que exige UPTA al Gobierno es la inclusión en la moratoria del pago de alquileres el de los locales donde ejercen su actividad los autónomos. «No entendemos como el Vicepresidente considera a los autónomos colectivo en situación de vulnerabilidad y luego no ha incluido los alquileres de los locales afectos a la actividad de negocio en la medida aprobada en el Real Decreto», señala en la nota.
En tercer lugar, la organización que preside Eduardo Abad sitúa el acceso al bono social y a la recuperación de los planes de pensiones. «Para acceder al derecho de la protección del bono social y para el rescate de los planes de pensiones se exige tener la actividad dada de baja en Hacienda y Seguridad Social, con lo quedan excluidos los autónomos que perciben la prestación extraordinaria de cese de actividad que se mantengan en alta», asegura.
UPTA pide al Gobierno también que la moratoria del pago de la cotización de los seguros sociales de los autónomos sea desde el mes de abril, no desde mayo como ha aprobado el Ejecutivo, y se prolongue hasta el mes de junio de 2020.
Por último, la organización reitera la necesidad de posponer la presentación de las declaraciones trimestrales de los impuestos que ha de realizarse entre el 1 y 20 de abril, al plazo de presentación del siguiente trimestre. «Esta petición estará circunscrita a aquellas autónomas y pequeñas empresas con un volumen de facturación anual inferior a 250.000 euros», señala UPTA.
Temas:
- Autónomos
- Coronavirus
Lo último en Economía
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
-
El Bitcoin toca nuevos máximos históricos al calor de la tormenta arancelaria: alcanza 118.000 dólares
-
El bulo de la recuperación económica: las pequeñas empresas venden un 16% menos que entre 2015 y 2019
-
Endesa destina 77 millones a la protección forestal y el mantenimiento de la red de cara al verano
-
Las okupaciones han cambiado de perfil: el dato que preocupa gravemente a los expertos este verano
Últimas noticias
-
Parque de las Ciencias de Granada en 2025: horarios, precios, qué ver y cómo llegar
-
Palabra de camionero: el mejor restaurante de carretera de La Mancha tiene Sol Repsol y lleva abierto 66 años
-
Alcaraz – Fritz, en directo: dónde ver gratis el partido de la semifinal de Wimbledon 2025
-
Bolaños no cierra la puerta al Poder Judicial catalán que exige Puigdemont: «Estamos abiertos al diálogo»
-
El Gobierno comienza el proceso para expropiar sólo la mitad de los terrenos de El Algarrobico