Cinco de cada diez inversores en fondos los contratan en oficinas bancarias
A diferencia de lo que ocurre en los países anglosajones, los españoles siguen confiando de forma mayoritaria en los bancos a la hora de contratar fondos de inversión. Según los datos del IV Barómetro del Ahorro del Observatorio Inverco, correspondiente a 2015, las grandes redes bancarias siguen siendo el principal canal de captación de clientes de este tipo de producto.
Quienes meten su dinero en fondos de inversión apuestan, sin embargo, por los bancos menos que quienes lo hacen en otros como planes de pensiones o depósitos. La contratación de estos vehículos se formaliza en oficinas bancarias en un 48,3% de los casos, y a través de las webs de las entidades financieras en un 12,7%. La banca telefónica es utilizada por un 3,4% de los inversores.
Quienes contratan otros tipos de productos (depósitos bancarios, planes de pensiones, inversión en renta variable, seguros de ahorro inversión e inversión en renta fija) confían en mayor medida en las redes bancaria. Del total de inversores en todos tipos de productos, un 59% acude a una oficina de un banco para contratarlos y un 13% lo hace a través de las webs de entidades financieras. Tan sólo en la banca telefónica el ratio es menor, al ser la vía de contratación en un 3% de los casos.
Otras vías usadas para la contratación son: Asesor en banca privada o personal presencial (22,7% de los inversores en fondos frente al 16% de los clientes totales), asesor en banca privada o personal no presencial (7,5% frente a 5%) y asesores financieros independientes (5,6% frente al 4%).
Predominio de los depósitos bancarios
Los depósitos bancarios siguen siendo el producto favorito de los ahorradores españoles, al tenerlos contratados un 63% de las personas encuestadas. Le siguen los planes de pensiones (47%) y los fondos de inversión (29%). Por debajo se sitúan las inversiones en renta variable (27) , los seguros de ahorro e inversión (22%) y la inversión en renta fija (10%).
En cuanto a las intenciones con respecto al año que viene, los fondos de inversión y los planes de pensiones son los productos en los que más ahorradores (un 12% en embalso casos) tienen previsto meter su dinero. Le siguen los depósitos bancarios, con un 8%.
Lo último en Economía
-
Primeras cancelaciones en los aeropuertos por la huelga de Ryanair y Air Canadá
-
Giro de 180 grados en la pensión de jubilación: confirmado el nuevo mínimo de años cotizados
-
Ni Ariel ni Colón: éste es el mejor detergente para tu lavadora, lo dice un experto
-
Tu baño reluciente por 1 euro: el producto que arrasa en Mercadona
-
Banco de España manda un aviso importante sobre los cajeros: estas personas pueden tener problemas
Últimas noticias
-
Sánchez, en La Mareta, preside una reunión de incendios cuando ya han arrasado más de 100.000 ha.
-
Aplausos en la despedida de Javier Lambán en su pueblo natal: «¡Que la tierra te sea leve!»
-
Horario Mallorca vs Barcelona: dónde ver en directo online gratis y en qué canal de TV dan el partido de Liga hoy
-
Reunión entre Trump y Putin, en directo: última hora del acuerdo de paz, declaraciones y noticias de la guerra Rusia – Ucrania hoy
-
Por qué no ha querido Putin aceptar un alto el fuego en Ucrania