Cimic gana un proyecto para construir una autopista en Filipinas por 114 millones de euros
Una empresa del grupo Cimic, filial del conglomerado español ACS, ha sido seleccionada para la construcción de una autopista en el norte de Filipinas con un presupuesto aproximado de 140 millones de dólares (114 millones de euros).
Las obras, que tienen previsto comenzar en el segundo semestre de 2018 y finalizar en 2020, incluirán el trazado de la vía de cuatro carriles, puentes y otros elementos logísticos, indicó el grupo en un comunicado.
La autopista unirá las provincias de Cavite y Laguna, situadas al sur de Manila, y será construida por Leighton Asia, empresa del grupo Cimic.
«Estamos encantados de contribuir con nuestra experiencia en proyectos de envergadura y capacidad de ingeniería civil para acomodar de forma sostenible el crecimiento de las regiones de Cavite y Laguna», dijo Michael Wright, consejero delegado del Cimic.
Cavite y Laguna son las provincias más industrializadas y de las más urbanizadas de Filipinas y se estima que la autopista reducirá en unos 45 minutos el trayecto entre ambas.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pierde los 11.400 puntos al cierre pero sube el 6,6% en una semana
-
La industria de la carne denuncia que los sindicatos paralizan la subida salarial de sus empleados
-
Caída preocupante en el precio del aceite de oliva: los expertos avisan de lo que va a pasar en febrero
-
Palo a la Seguridad Social: le obligan a pagar 12.000 euros a un pensionista por un fallo
-
Palo definitivo a los okupas: el giro que puede acabar con ellos en segundos
Últimas noticias
-
El enviado de Trump a Venezuela vuelve «a casa con seis rehenes norteamericanos de Maduro»
-
Con Sánchez golpear a un perro tiene más castigo que apalizar a un guardia civil
-
Atacar a la Guardia Civil sale barato: 100 € por dejar inconsciente a un agente que acabó en la UCI
-
El angustioso rescate de una madre y dos hijos pequeños rodeados por las llamas en Basauri
-
El enviado de Trump dice a Maduro que aceptar deportados no es negociable: «No necesitamos su petróleo»