Cimic (ACS) gana un nuevo contrato minero de 480 millones de euros en Australia
Cimic (ACS) logra la extensión de un contrato minero en Australia por 460 millones
ACS cierra contratos por valor de 4.400 millones en cuatro meses en plena OPA sobre su filial Cimic
Cimic, a través de su filial minera Thiess, se ha adjudicado un contrato valorado en 700 millones de dólares australianos (480 millones de euros) para realizar la gestión de activos y el mantenimiento de los servicios en el proyecto minero ‘Iron Bridge’, situado en Australia Occidental.
Los trabajos incluidos en el contrato que realizará la filial australiana de ACS arrancarán este mes de septiembre para los próximos tres años, aunque la compañía tendrá la opción de extender el contrato, según ha informado en un comunicado.
«Este es un proyecto importante para Thiess, ya que seguimos con nuestra estrategia de diversificarnos en materias primas y ofreciendo soluciones de minería sostenible a nuestros clientes», ha señalado el presidente y consejero delegado de la empresa, Michael Wright.
Otros contratos
El miércoles por la tarde, otra de las filiales de ACS, en este caso su concesionaria Iridium, comunicó la toma de control de la autopista de peaje SH-288 en Houston (Estados Unidos), por cerca de 900 millones de euros.
En concreto, ha pasado a ostentar un 66,27% del capital invertido en el proyecto, que se adjudicó en 2015 para los próximos 52 años, incluyendo la financiación, diseño, construcción y operación de cuatro nuevos carriles de peaje en la mediana del corredor y sus accesos, la rehabilitación y mejora de las calzadas y enlaces de la autopista existente, y el acceso al complejo hospitalario conocido como Texas Medical Center.
Constructora internacional
ACS se alza como la mayor constructora del mundo por facturación exterior por undécimo año consecutivo, según la clasificación que publica cada verano la revista especializada en el sector Engineering New Record (ENR). En concreto, la compañía presidida por Florentino Pérez logró el año pasado una cifra de ingresos fuera de sus mercados domésticos de 32.745 millones de dólares, mientras que sus ingresos totales alcanzaron los 36.275 millones. Gracias a su filial alemana Hochtief y otras subsidiarias como Cimic, Cobra y Dragados la compañía es líder en varios países, donde cuenta con importantes carteras de proyectos.
Por detrás, la segunda posición la ocupa la francesa Vinci, 27.410 millones de euros en ingresos por contratos internacionales desde unas ventas totales de 59.135 millones. Por su parte, la compañía China Communications Construction Group se alzó con la tercera posición con 21.904 millones de un total de 123.706 millones en ingresos.
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»