Choque entre Sánchez y los organizadores del Mobile: niegan los «motivos ocultos» que esgrime Moncloa
"No hay nada contra Barcelona o España, es un problema internacional de salud. Queríamos mitigar el riesgo de celebrar el evento ante un evento global de esta magnitud", han dicho los representantes del Mobile World Congress, que de esta forma contradicen al Ejecutivo que ha negado que la cancelación tenga nada que ver con el coronavirus.
El choque entre el Gobierno de España y la organizadora del Mobile World Congress, la GSMA, queda al descubierto apenas 24 horas después de certificarse la cancelación del MWC 2020, que se dio a conocer este miércoles. Después de la suspensión, que parecía inevitable en las últimas jornadas, la organizadora del Mobile y el Ejecutivo se enfrentan directamente sobre los motivos de este fracaso, dejando una imagen de enfrentamiento entre el Ejecutivo y el organizador de la feria de tecnología móvil más importante del mundo.
El Gobierno de Pedro Sánchez mantiene desde esta mañana en sus declaraciones públicas la estrategia de decir que la cancelación del Mobile World Congress «no se debe al coronavirus». Lo ha dicho este jueves por la mañana la vicepresidenta Carmen Calvo y lo ha dicho después la ministra de Industria, Turismo y Comercio, Reyes Maroto, quien además ha señalado a las empresas para que digan los motivos reales, según ella, de su cancelación.
«No hay ningún problema oculto. Es un tema sanitario», ha dicho la GSMA contradiciendo a Moncloa
Esta teoría del Ejecutivo se enfrenta de forma frontal con lo que ha declarado el CEO de GSMA, John Hoffman, de forma oficial en rueda de prensa junto a Ada Colau y otras autoridades regionales catalanas: «No hay ningún problema oculto. Es un tema sanitario, la gente ha pensado en no viajar, en mantenerse en cuarentena por 40 días», ha indicado Hoffman.
«Situación de fuerza mayor»
Este periódico que adelantó en exclusiva mundial la primera de las salidas del MWC el pasado martes (LG Electronics), y también ha informado en primicia que el Ejecutivo de Pedro Sánchez se negaba a declarar la emergencia sanitaria, lo cual hubiera permitido anular el Mobile sin tener que hacer frente a indemnizaciones. Este hecho coloca en una situación muy compleja a GSMA, que probablemente tendrá que demandar a las aseguradoras para que hagan frente al coste de la cancelación.
Por el momento, la Fira de Barcelona dejará de facturar 70 millones de euros y no se sabe el destino de los 15 millones de aportación pública. La cancelación del MWC afecta a otros eventos más pequeños organizados por GSMA en Barcelona como ‘For Years From Now’ (4YFN).
La GSMA ha insistito en la «causa de fuerza mayor» que mitigue sus responsabilidades y ha insistido en que ha cancelado por el coronavirus. El Ejecutivo ahora deberá explicar cuáles son los motivos ajenos a la epidemia respiratoria.
Lo último en Economía
-
Un trabajador de Mercadona cuenta la verdad de los sueldos del supermercado: «Cuando te dan…»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
Últimas noticias
-
De ruta con Delibes: un paseo por las tierras castellanas inspirado en sus libros
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros