La china Xiaomi invertirá 6.170 millones de euros en 10 años para desarrollar chips propios
Se trata de "un plan de inversión continuo y a largo plazo"
Xiaomi, el fabricante tecnológico chino, tiene previsto invertir «de forma constante y gradual» al menos 50.000 millones de yuanes (6.200 millones de euros) durante una década para impulsar el desarrollo de su propio microprocesador móvil.
«Xiaomi siempre ha tenido un sueño con los chips, ya que, para convertirse en una gran empresa tecnológica, los chips son una cumbre que escalar y una dura batalla que no se puede evitar», ha afirmado en una publicación en la red social Weibo, equivalente chino de X, el cofundador y consejero delegado de la compañía, Lei Jun.
El plan de inversión de Xiaomi
Sin embargo, el ejecutivo también tiene en cuenta la dificultad que representa la fabricación de chips, para lo que Xiaomi ha formulado «un plan de inversión continuo y a largo plazo» que supondrá la inversión durante al menos diez años de al menos 50.000 millones de yuanes, «de forma constante y gradual».
La compañía también ha confirmado el lanzamiento estratégico el próximo jueves, celebrando el 15º aniversario de la empresa, del nuevo chip SoC (sistema en chip) para smartphones, «Xring O1», con tecnología de 3 nanómetros (nm) que Xiaomi ha desarrollado y diseñado de forma independiente, y que será presentado junto con el Xiaomi YU7, el primer SUV de Xiaomi.
El lanzamiento del nuevo microprocesador llega tras más de cuatro años y una inversión acumulada en I+D de más de 1.676 millones de euros, con un equipo de I+D que en la actualidad cuenta con 2.500 personas y una inversión estimada en I+D para este año que «superará los 6.000 millones de yuanes (745 millones de euros)», ha destacado Lei Jun.
Temas:
- Xiaomi
Lo último en Economía
-
Clientes de EVO Bank viven un caos tras migrar a Bankinter: «No hay ni rastro de mi nómina»
-
La FED y el BCE se niegan a rescatar la economía mundial en la próxima reunión pese la guerra arancelaria
-
Meloni da hoy el sí definitivo al Puente de Messina, la obra de 13.500 millones participada por Sacyr
-
El aterrador momento en que el okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo
-
El Supremo confirma la indemnización de 3,5 millones de euros de Sacyr a su ex presidente Luis del Rivero
Últimas noticias
-
Así sonríe el cantante Juan Magán en sus conciertos cuando sus fans gritan «¡Pedro Sánchez, hijo de puta!»
-
El alcalde de Paiporta echa del Pleno a una mujer argentina por pedirle que hable en español
-
Ter Stegen no cede a la presión del Barcelona y mantiene su postura de no firmar el informe médico
-
Veraneantes frenan la llegada a una playa de Granada de inmigrantes ilegales tras saltar de una lancha
-
Cinco personas atendidas por inhalación de humo en el incendio de una vivienda en Alboraya (Valencia)