La china Xiaomi invertirá 6.170 millones de euros en 10 años para desarrollar chips propios
Se trata de "un plan de inversión continuo y a largo plazo"
Xiaomi, el fabricante tecnológico chino, tiene previsto invertir «de forma constante y gradual» al menos 50.000 millones de yuanes (6.200 millones de euros) durante una década para impulsar el desarrollo de su propio microprocesador móvil.
«Xiaomi siempre ha tenido un sueño con los chips, ya que, para convertirse en una gran empresa tecnológica, los chips son una cumbre que escalar y una dura batalla que no se puede evitar», ha afirmado en una publicación en la red social Weibo, equivalente chino de X, el cofundador y consejero delegado de la compañía, Lei Jun.
El plan de inversión de Xiaomi
Sin embargo, el ejecutivo también tiene en cuenta la dificultad que representa la fabricación de chips, para lo que Xiaomi ha formulado «un plan de inversión continuo y a largo plazo» que supondrá la inversión durante al menos diez años de al menos 50.000 millones de yuanes, «de forma constante y gradual».
La compañía también ha confirmado el lanzamiento estratégico el próximo jueves, celebrando el 15º aniversario de la empresa, del nuevo chip SoC (sistema en chip) para smartphones, «Xring O1», con tecnología de 3 nanómetros (nm) que Xiaomi ha desarrollado y diseñado de forma independiente, y que será presentado junto con el Xiaomi YU7, el primer SUV de Xiaomi.
El lanzamiento del nuevo microprocesador llega tras más de cuatro años y una inversión acumulada en I+D de más de 1.676 millones de euros, con un equipo de I+D que en la actualidad cuenta con 2.500 personas y una inversión estimada en I+D para este año que «superará los 6.000 millones de yuanes (745 millones de euros)», ha destacado Lei Jun.
Temas:
- Xiaomi
Lo último en Economía
-
El desgobierno en Francia provoca que la prima de riesgo francesa supere las de Grecia o Portugal
-
El BOE confirma el festivo del 13 de octubre sólo en estas comunidades: el puente es oficial
-
Telefónica no planea realizar ningún ERE a 6.000 empleados en este momento
-
Ignacio Galán recibe en Torre Iberdrola a la marchadora María Pérez tras sus dos oros en Tokio
-
Saiz exige a una madre que devuelva 8.400 € del ingreso mínimo: «Renuncio, prefiero pedir limosna»
Últimas noticias
-
EEUU alerta de que «se avecinan grandes obstáculos» para la paz en Gaza tras el acuerdo de los rehenes
-
El gerente del PSOE que pagó a Ábalos disfruta ahora de un sueldo público de 250.000 € según el PP
-
Duki (29 años), sobre sus problemas de adicción: «No me di cuenta de que eso me estaba matando»
-
La Fiscalía pide archivar la causa contra Begoña Gómez porque «la mera relación conyugal no es delito»
-
Mazón sitúa a la ciberseguridad como una de las prioridades estratégicas «de todas las políticas»