China impone desde este martes aranceles al acero inoxidable de la UE
China impondrá a partir de este martes aranceles a las importaciones de algunos productos de acero inoxidable procedentes de la Unión Europea (UE), así como de Japón, Corea del Sur e Indonesia al considerar que estos llevaban a cabo prácticas de ‘dumping’ al vender por debajo del coste, causando «un daño sustancial» a la industria local, según ha anunciado el Ministerio de Comercio del gigante asiático.
De este modo, a partir del 23 de julio de 2019, Pekín fijará aranceles «anti-dumping» sobre las importaciones de acero inoxidable en palanquilla, así como sobre las de productos laminados de acero inoxidable fabricados en estos cuatro países.
Según informó el Ministerio chino, las tasas fijadas oscilarán entre el 18,1% al 103,1% durante un periodo inicial de cinco años.
Las autoridades comerciales chinas abrieron una investigación ‘anti-dumping’ sobre las importaciones de acero inoxidable en palanquilla y laminado en julio de 2018 a petición de los productores chinos, tras lo que anunció su decisión preliminar de fijar estos aranceles el pasado mes de marzo, sobre la cual ha tomado esta decisión definitiva.
Lo último en Economía
-
OHLA cae un 7,5% en Bolsa tras aprobar otra ampliación de capital de 50 millones para esquivar la quiebra
-
Bronca en el consejo de RTVE: aprobadas las cuentas de 2024 sin la firma de los 4 consejeros del PP
-
El Ibex 35 cae un 0,3% al cierre y mantiene los 13.300 puntos
-
Los inversores se aferran al oro: rompe máximos por temor a los aranceles
-
La verdad del PIB de España: sólo creció un 0,6% sin los fondos europeos
Últimas noticias
-
España lidera la agricultura ecológica en Europa sin tener una estrategia para este tipo de alimentos
-
La Casa Blanca llama la atención a Sánchez y le reclama que suba el gasto en Defensa sin más rodeos
-
5-2. El Illes Balears Palma Futsal vuelve a brillar en casa
-
La TDT cambia por completo y ya está afectando a millones de usuarios: esto es lo que debes saber
-
La Administración Trump cierra de forma definitiva la agencia de cooperación internacional USAID