China impondrá aranceles antidumping provisionales a las importaciones de brandys de la Unión Europea
La decisión de China sobre los brandys tiene que ver con que Bruselas sigue adelante con los aranceles al coche eléctrico
El Ministerio de Comercio de China ha anunciado este martes que desde el próximo viernes se impondrán «medidas antidumping provisionales» sobre las importaciones de determinados brandys originarios de la Unión Europea, revirtiendo así la decisión de finales del pasado mes de agosto, cuando había descartado fijar aranceles sobre las importaciones de licor procedentes de los Veintisiete.
La decisión del gigante asiático ha sido anunciada después de que la semana pasada Bruselas decidiera seguir adelante con los aranceles al coche eléctrico chino, contempla la imposición desde este viernes de márgenes de entre el 30,6% al 39% a una serie de marcas europeas, incluyendo Bodegas Osborne y Miguel Torres, a las que aplicará un 34,8%.
Dumping de los brandys
El Ministerio ha determinado que, de conformidad con las disposiciones del Reglamento Antidumping de la República Popular China y los resultados de las investigaciones pertinentes, existe dumping de los brandys importados pertinentes originarios de la Unión Europea, así como que la industria nacional de brandy está amenazada de sufrir un daño sustancial y que existe una relación causal entre el dumping y la amenaza de daño sustancial.
De este modo, a partir del 11 de octubre de 2024, los operadores de importación deberán proporcionar el depósito de garantía correspondiente a la Aduana de la República Popular China cuando importen brandy originario de la Unión Europea.
El pasado 29 de agosto, el Ministerio de Comercio de China descartó fijar aranceles antidumping temporales contra las importaciones de brandy procedentes de la UE, a pesar de haber constatado que los productores europeos aplicaron márgenes de dumping en la comercialización de sus productos.
A pesar de su decisión de no imponer medidas temporales, Pekín dejó entonces abierto un periodo para que las partes interesadas pudieran presentar observaciones por escrito a la autoridad investigadora.
Lo último en Economía
-
Las familias pierden peso en las letras del Tesoro y los inversores extranjeros ganan terreno
-
El SEPE confirma qué paro que van a cobrar los trabajadores que pierdan su trabajo en 2025
-
Este tipo de calefacción tiene los días contados: la Comisión Europea anuncia su futura prohibición
-
Nueva estafa en la factura de la luz tras la subida del IVA: así están engañando a los usuarios
-
El truco perfecto de una abogada para acabar con la inquiokupación : «Hay que ponerle freno inmediatamente»
Últimas noticias
-
El PP critica a Sánchez por ir a Ucrania a «hacerse la foto» y le exige que comparezca en el Congreso
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Elecciones en Alemania 2025, en directo: votación, resultado y última hora
-
Marlaska impartirá clases a los presos sobre los «cuidados de la piel» en la cárcel
-
Última hora del Papa: ha sido sometido a nuevas pruebas y lleva cánulas nasales para recibir oxígeno