En China dan por hecho que se ha evitado la guerra comercial con EEUU
La prensa oficial de China dio la bienvenida a los consensos alcanzados el sábado por los negociadores de este país y de EEUU en Washington, y concluyó que se ha evitado una guerra comercial entre las dos mayores economías mundiales.
«Pekín y Washington salieron de unas negociaciones tensas y difíciles con el acuerdo de no implicarse en una guerra comercial», destacó en un artículo de opinión la agencia oficial Xinhua, que aseguró que en anteriores rondas negociadoras el Gobierno de EEUU había planteado condiciones previas «nada razonables».
De acuerdo con Xinhua, el comunicado conjunto emitido por ambos países tras la visita a EEUU del viceprimer ministro chino Liu He envía el mensaje de que «las dos mayores economías mundiales están dispuestas a sortear sus diferencias con el consenso logrado por sus dos presidentes» (Xi Jinping y Donald Trump).
También señala que «cualquier acción unilateral a expensas de la otra parte estaba condenada a fracasar».
Washington y Pekín acordaron el sábado que el segundo de estos Gobiernos adoptará medidas para aumentar las importaciones de productos y servicios estadounidenses a China, con el fin de reducir el creciente déficit comercial que EEUU tiene con el país asiático.
En concreto, se impulsarán las exportaciones estadounidenses de productos agrícolas y del sector de la energía, subrayó la prensa oficial china, lo que bajo su análisis «hará crecer la economía estadounidense» y «diversificará y optimizará la oferta de productos para el bienestar del pueblo chino».
Otro medio oficial, el periódico China Daily, subrayó hoy que «las constructivas conversaciones de esta semana han ayudado a reducir los temores ante una posible guerra comercial en la que no habría ganadores».
En opinión del rotativo las dos mayores economías mundiales son «mayoritariamente complementarias por naturaleza» por lo que deben expandir la cooperación en beneficio mutuo en lugar de acudir a continuas represalias.
También afirma que el déficit de la balanza comercial estadounidense con China, cifrado en más de 550.000 millones de dólares el año pasado, «es a menudo enormemente exagerado» y resultado en parte de la política fiscal norteamericana y el bajo nivel de ahorro de sus ciudadanos, entre otros factores.
«Además, el draconiano control de EEUU a la exportación de productos tecnológicos a China entorpece y distorsiona el comercio bilateral», concluye el artículo de opinión.
Pese al principio de acuerdo del sábado, EEUU no ha conseguido que China se comprometa a una reducción del déficit comercial de 200.000 millones de dólares, ya que en principio no se ha establecido un objetivo cuantitativo.
Lo último en Economía
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y sube en Bolsa (+1,9%)
-
El Ibex 35 cotiza con una subida del 1,77% al cierre y se acerca a los 16.200 puntos
-
Una profesora de inglés pide que los españoles dejemos de hacer esto inmediatamente al hablar con extranjeros
-
Von der Leyen suaviza su propuesta de presupuesto de la UE tras las críticas del Parlamento Europeo
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»