China califica de «proteccionismo flagrante» la investigación de Europa por las ayudas al coche eléctrico
Los medios de China han concluido que la investigación de Europa sobre el coche eléctrico se debe a que el continente está asustado
Von der Leyen anuncia que investigará a China por ayudas ilegales a la producción de coches eléctricos
Maduro llega a un acuerdo aeroespacial con China para ir a la luna mientras su pueblo pasa hambre
El Gobierno de China ha calificado de «proteccionismo flagrante» la investigación lanzada este miércoles por la Comisión Europea y anunciada por Von der Leyen a cuenta de las ayudas ilegales que el país asiático está concediendo al mercado del coche eléctrico y ha amenazado con represalias.
«China expresa su preocupación y su fuerte insatisfacción al respecto», ha comunicado un portavoz del Ministerio de Comercio, añadiendo también que la investigación tendría «un impacto negativo» en las relaciones entre Bruselas y Pekín.
China ataca a Europa
«China cree que las medidas de investigación propuestas por la UE buscan proteger su propia industria aduciendo la ‘competencia justa’, lo que es un comportamiento flagrantemente proteccionista que perturbará y distorsionará gravemente la cadena de suministros de la industria mundial del automóvil», ha añadido.
Por su parte, el diario oficialista ‘Global Times’ ligado al Partido Comunista ha sostenido este jueves que «claramente, Europa está asustada» y ha avanzado que las acciones europeas con «injustas». Asimismo, ha asegurado que China «cuenta con varias herramientas» para responder y «proteger los intereses de las firmas chinas».
Europa y el coche eléctrico
Este miércoles Von der Leyen afirmó que el programa chino de exenciones fiscales de 72.300 millones de dólares (67.394 millones de euros) hasta 2027 para facilitar la compra de vehículos eléctricos «distorsiona el mercado». La alemana aseguró que «Europa está abierta a la competencia», pero «no para una carrera a la baja», pues ha destacado que la industria ‘limpia’ de la UE está lista para ser competitiva.
«Es una industria crucial para la economía limpia, con un enorme potencial para Europa, pero los mercados mundiales están inundados de coches eléctricos chinos más baratos», mientras que su precio «se mantiene artificialmente bajo gracias a enormes subvenciones estatales», explicó la presidenta de la Comisión en su primera intervención en el Debate sobre el Estado de la Unión.
La investigación podría derivar potencialmente en aranceles sobre las exportaciones a la Unión Europea del coche eléctrico procedentes de China o de otros lugares.
Lo último en Economía
-
Nvidia se hunde pese a presentar buenos resultados: la guerra comercial impacta en sus centros de datos
-
El Ibex 35 cae un 0,65% y amenaza con perder los 15.000 puntos a la espera de los resultados de Nvidia
-
Los agricultores exigen a Cuerpo que compense el impacto del acuerdo comercial de la UE con EEUU
-
La inversión inmobiliaria en el mundo alcanza los 328.052 millones de euros en el primer semestre
-
El sector del automóvil exige a Bruselas plazos más largos y ayudas para la transición eléctrica
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Bellucci en vivo online hoy | Sigue en directo el partido de tenis del US Open 2025
-
La encrucijada de Djokovic que alimenta su retirada
-
Aagesen también culpa a las autonomías del PP de «no dimensionar sus recursos» contra el fuego
-
El Fenerbahce de Mourinho se la pega con el Benfica: así quedan los bombos de la Champions
-
El extremo Jan Virgili, sexto fichaje del Mallorca 25-26