Cepsa pierde 393 millones hasta junio por el impacto del impuesto a las energéticas
Cepsa comercializa combustible sostenible para la aviación en los principales aeropuertos españoles
Cepsa sube 4 puntos en la evaluación ESG de Moody’s y revalida el top 3 de su sector en Europa
Cepsa perdió 393 millones de euros hasta junio frente al beneficio de 841 millones registrado en el primer semestre del ejercicio anterior. La compañía lo achaca a cambios en las valoraciones de inventarios y al efecto del impuesto a las grandes energéticas «mal diseñado», que ha impactado en la generación de caja.
Según ha informado este viernes en una nota de prensa, el beneficio neto ajustado, que no tiene en cuenta la variación del valor de las existencias y mide la evolución real del negocio, alcanzó los 145 millones de euros en esta primera mitad del año, marcada por un crudo más barato y márgenes de refino a la baja.
Por su parte, el resultado bruto de explotación ajustado (ebitda) fue de 742 millones de euros frente a los 1.742 millones de un año antes, debido a los menores volúmenes del negocio de Exploración y Producción tras la venta de los activos en Abu Dabi y la disminución de los precios del crudo.
En opinión de la compañía, los márgenes de refino «siguen siendo buenos», aunque inferiores a los del primer semestre de 2022.
Impuesto «mal diseñado»
De acuerdo con el consejero delegado de Cepsa, Maarten Wetselaar, el primer semestre se ha visto «afectado por un impuesto extraordinario mal diseñado que ha impactado significativamente» en sus resultados y en la generación de caja.
Todo en un contexto en el que la energética «está llevando a cabo una profunda transformación, pasando de ser una empresa tradicional de petróleo y gas a una compañía a la vanguardia de la transición energética europea».
A tenor de los datos de Cepsa, durante este periodo contribuyó con 2.185 millones de euros en impuestos en España, de los cuales 1.265 millones fueron soportados por la compañía y 920 millones recaudados por cuenta de la Hacienda Pública española.
Con motivo de la presentación de los resultados anuales, la firma cifró en unos 325 millones de euros el importe a pagar en concepto de gravamen temporal, que se aplica sobre la actividad no regulada de las grandes energéticas en España.
En materia de inversión, aquellas con carácter sostenible representaron el 39 % de un total de 276 millones de euros, en línea con el avance de la estrategia de Cepsa, Positive Motion.
Evolución del negocio
Por divisiones, la de Energía tuvo un resultado bruto de explotación ajustado durante el segundo trimestre de 114 millones de euros, que se suman a los 211 millones del primero. El comportamiento del negocio de Parques Energéticos ha estado ligeramente por debajo del trimestre anterior, debido a unos márgenes más reducidos.
Los márgenes de refino alcanzaron una media de 7,6 dólares por barril frente a los 11 dólares de los tres primeros meses.
No obstante, las ventas evolucionaron de forma positiva, por encima del periodo enero-marzo, debido a la mayor demanda de combustible en España.
En Química, los resultados se vieron parcialmente compensado por unos menores costes energéticos que impulsaron los márgenes, a pesar del enfriamiento de la demanda mundial como consecuencia del aumento de la inflación.
Lo último en Economía
-
Los okupas intentan usar a sus hijos menores de edad como escudo, pero fracasan: los vecinos fueron la clave
-
Declaración de la renta 2025: todas las fechas clave y novedades de la campaña de la AEAT
-
El gasto en Defensa rompe las previsiones del Gobierno y el déficit volverá a superar el 3%
-
Mapfre nombra a Carlos Díaz Gridilla como nuevo director general de Mapfre Inmuebles
-
La mina de litio extremeña elegida por Bruselas renuncia al proyecto en plena pelea por los permisos
Últimas noticias
-
Patronal y sindicatos, más alejados que nunca para acordar el convenio de hostelería de Baleares
-
El senegalés que mató a una mujer en Roquetas tras tener sexo con ella: «Llevaba tres días colocado»
-
Has dicho esta castiza expresión miles de veces, pero no sabías que es más madrileña que el bocata de calamares
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Marta explica a Fina quién es realmente Darío
-
Ni Pinto ni Fuenlabrada: éste es el mejor pueblo de Madrid para vivir según ChatGPT