Cepsa gana 841 millones tras contribuir con un 30% más de impuestos en España hasta 2.232 millones
Cepsa obtuvo un beneficio neto de 841 millones de euros en el primer semestre del año, lo que representa un incremento del 149% con respecto al mismo periodo del ejercicio pasado, impulsado por el alza en los precios del crudo. El beneficio neto ajustado de la compañía, que mide específicamente el desempeño de los negocios, fue de 463 millones de euros en el periodo de enero a junio, frente a los 183 millones registrados en el mismo periodo de 2021, informó la empresa.
El grupo destacó que estos beneficios, «en un contexto de continua volatilidad en los mercados energéticos globales, altos precios del crudo y una situación de incertidumbre regulatoria en España», permiten compensar las pérdidas netas registradas durante la pandemia, que en el primer semestre de 2020 ascendieron a 842 millones de euros.
El resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado de Cepsa a junio se situó en los 1.742 millones de euros, duplicando así los 842 millones de euros del mismo periodo del año anterior. De esta cifra, el 55% se generó fuera de España y el 45% en el país.
Esta mejora se debió, principalmente, al incremento de los resultados de su negocio de Exploración y Producción (Upstream) y al aumento de los márgenes de refino, como consecuencia de las restricciones de oferta de productos procedentes de Rusia, así como la reducción de la capacidad de refino en Europa durante la última década.
En concreto, los precios del crudo en el segundo trimestre mantuvieron su espiral alcista, acelerada desde la invasión de Ucrania por Rusia, registrando una media de 113,8 dólares por barril en el periodo, frente a los 68,8 dólares/barril mismo periodo del año pasado. Mientras, los márgenes de refino aumentaron durante el segundo trimestre, situándose el margen medio de la petrolera en 19,1 dólares/barril en este periodo, frente a los 4,5 dólares/barril del mismo periodo del año pasado.
Por otra parte, el flujo de caja antes del capital circulante de la multienergética se situó en 826 millones de euros, frente a los 763 millones de euros del primer semestre de 2021, aunque se vio afectado por el aumento de los pagos de impuestos, especialmente en Exploración y Producción. Asimismo, el flujo de caja después del capital circulante fue de 434 millones de euros, afectado por el aumento de los precios de las materias primas.
Igualmente, la compañía continuó en este periodo su proceso de desapalancamiento, con un ratio de deuda neta sobre Ebitda de 1,1 veces, gracias al incremento del Ebitda. De esta manera, Cepsa mantiene una sólida posición de liquidez de 3.909 millones de euros, cubriendo con ello 4,2 años de vencimientos futuros de deuda.
Impuestos en España
En este sentido, Cepsa indicó que contribuyó en este periodo con 2.232 millones de euros en impuestos en España, frente a los 1.685 millones de euros en el primer semestre de 2021, de los cuales 1.153 millones fueron pagados y 1.079 millones recaudados por cuenta de la Hacienda Pública española -principalmente en relación con los impuestos especiales sobre los hidrocarburos-.
Además, desde el mes de abril, la compañía ofrece descuentos especiales en carburantes, que llegan hasta los 50 céntimos por litro, de los cuales 20 céntimos corresponden a la bonificación aprobada por el Gobierno de España y hasta 30 céntimos adicionales vinculados a programas de fidelización que ofrece Cepsa, permitiendo a los consumidores ahorrar hasta 25 euros en un depósito medio de 50 litros.
El grupo añadió que estos descuentos, que estarán en vigor hasta finales de año, han impactado negativamente en su negocio de estaciones de servicio, lo que ha supuesto una ausencia de beneficios en el segundo trimestre.
Lo último en Economía
-
Trump lanza un ultimátum a la UE: o invierte 600.000 millones en EEUU o arancel del 35%
-
La novedad de Mercadona para pelos rizados: adiós a pisar la peluquería en verano
-
El Ibex 35 conquista los 14.400 puntos y toca nuevos máximos anuales
-
Meloni busca sacar a la mafia del Puente de Messina, la obra de 14.000 millones participada por Sacyr
-
Trump baraja cuatro candidatos para presidir la Fed y excluye al secretario del Tesoro
Últimas noticias
-
Grave incendio en Tarifa: desalojan el camping y varios chiringuitos, entre ellos el Tumbao
-
Trump lanza un ultimátum a la UE: o invierte 600.000 millones en EEUU o arancel del 35%
-
La novedad de Mercadona para pelos rizados: adiós a pisar la peluquería en verano
-
Vídeo viral: Trump en el tejado de la Casa Blanca tras anunciar la reforma de 200 millones del salón de baile
-
Ni se te ocurra aplastar este insecto si lo encuentras en tu casa: los expertos confirman por qué no hay que hacerlo