Cepsa ficha a Soraya Sáenz de Santamaría como consejera independiente
Sainz formará parte de la comisión de Auditoría, Cumplimiento, Ética y Riesgo de Cepsa
Cepsa ha dado entrada en su consejo de administración a Soraya Sáenz de Santamaría, exvicepresidenta del Gobierno en el Ejecutivo del PP de Mariano Rajoy, según indicaron a Europa Press en fuentes empresariales.
Licenciada en Derecho por la Universidad de Valladolid, Sáenz de Santamaría ingresó en el Cuerpo de Abogados del Estado en el año 1999. Ha sido vicepresidenta del Gobierno y ministra de la Presidencia y para las Administraciones Territoriales, además de portavoz del Gobierno. Diputada, fue portavoz parlamentaria del Grupo Popular en el Congreso en la IX Legislatura.
En 2019, Sáenz de Santamaría ya se incorporó al despacho de abogados Cuatrecasas como socia y miembro de su consejo de administración, liderando y desarrollando la práctica de ‘Corporate Governance y Compliance’ de la firma.
Según adelanta este miércoles ‘Expansión’, la exvicepresidenta en el Gobierno de Mariano Rajoy será consejera independiente y formará parte de la comisión de Auditoría, Cumplimiento, Ética y Riesgos.
El consejo de administración de Cepsa
Con este nombramiento, la energética recupera dentro de su órgano rector la presencia femenina. El consejo de administración de Cepsa está presidido por Ahmed Yahia Al Idrissi.
También formará parte del órgano rector de la empresa Virginia Beltramini, la directora de Asesoría Jurídica y Assurance de la compañía, que será la nueva secretaria general del consejo de administración de Cepsa.
Resultados Cepsa
El resultado bruto de explotación -Ebitda- ajustado de la segunda mayor petrolera española se situó en los 1.099 millones de euros a cierre de junio, lo que supone un aumento del 48% frente a los 742 millones de euros en el mismo periodo de 2023, impulsado por un entorno de mercado favorable para el sector energético y mayores ventas de Cepsa Química.
Así, los tres negocios de Cepsa -Energía, Química y Exploración y Producción- tuvieron un comportamiento sólido en el segundo trimestre, con resultados financieros y operativos superiores a los del mismo periodo del año anterior, en un contexto de estabilidad de los indicadores operativos y de mercado.
De esta manera, el Ebitda ajustado se situó en 515 millones de euros en el segundo trimestre de 2024, cifra significativamente superior a los 186 millones del mismo periodo del año pasado, mientras que las ganancias netas fueron de 175 millones de euros entre abril y junio, frente a los ‘números rojos’ de 8 millones de euros en el primer trimestre de 2024.
La mejora en sus resultados permitieron a Cepsa impulsar sus inversiones totales hasta los 545 millones de euros, con un peso de la inversión sostenible del 45% sobre la inversión orgánica en el primer semestre para seguir avanzando en su estrategia ‘Positive Motion’.
Lo último en Economía
-
Sanidad ordena la retirada de este chocolate por presencia de fragmentos metálicos
-
Plaza Supermercados: «La energía, la subida del SMI y el absentismo son un lastre para nuestras cuentas»
-
El Grupo Prim aumenta sus ingresos un 7,7% en 2024 y alcanza los 233 millones
-
Europa esperará que Donald Trump temine de imponer aranceles antes de devolver el golpe
-
El paraíso europeo para emigrar desde España si cobras una pensión: vives de lujo con 800€ al mes
Últimas noticias
-
María Jesús Montero se enroca contra la presunción de inocencia y culpa al PP de «tergiversar»
-
Sanidad ordena la retirada de este chocolate por presencia de fragmentos metálicos
-
Catalá se reúne con Albiol para conocer sus medidas ‘anti okupas’ y anuncia cambios en Valencia
-
Castilla y León impulsa más de 60 proyectos de hidrógeno verde con una inversión de 6.600 millones
-
Día Mundial del Taco: ya lo puedes celebrar en los restaurantes más ‘chingones’ de Madrid