Cepsa abandona el mercado residencial de luz y gas tras vender su cartera de clientes a Podo
Cepsa ha alcanzado un acuerdo para traspasar su cartera de clientes residenciales de electricidad y gas a la comercializadora Podo, que asciende a unos 75.000 clientes, en una operación que el grupo enmarca dentro de la revisión de los activos que está realizando para centrarse en los negocios más estratégicos.
En este sentido, la energética participada por Mubadala y The Carlyle Group continuará suministrando electricidad 100% renovable y gas a industrias y empresas, un negocio que representa más del 97% de la comercialización total de este campo. Actualmente, el grupo dirigido por Philippe Boisseau está definiendo la que será su nueva estrategia a largo plazo, que presentará en los próximos meses y con la que abordará los desafíos de la transición energética e impulsará la transformación y el crecimiento de la compañía.
En este mercado en concreto, la compañía impulsará el desarrollo de energías renovables y reenfocará la comercialización de gas y electricidad hacia esos clientes industriales. El traspaso de esta cartera de Cepsa en el mercado minorista de luz y gas, que ya cuenta con las aprobaciones regulatorias oportunas, se producirá durante los próximos meses.
Los clientes mantendrán durante un mínimo de seis meses las condiciones de los suministros de luz y gas y el servicio de mantenimiento, así como los descuentos de la tarjeta ‘Porque TU Vuelves’. Igualmente, la electricidad suministrada continuará siendo 100% renovable, destacó Cepsa. Mientras, con esta operación, Podo, compañía controlada por Eugenio Galdón y Joaquín Coronado, dos de sus fundadores, y participada por la petrolera portuguesa Galp, aumenta de manera importante su cartera de clientes.
Dos años después
De esta manera, el grupo pone fin a la aventura que lanzó hace justo dos años, con el lanzamiento de ‘Cepsa Hogar’, su comercializadora de luz y gas para el mercado residencial, y que se marcó como meta alcanzar una cuota de mercado del 10% y ser uno de los cuatro principales operadores.
De hecho, Cepsa fue de las primeras compañías de su sector que dio el salto a la comercialización de luz y gas para el mercado residencial, aunque en su caso partiendo de cero, ya que, posteriormente, Repsol o Total optaron por la entrada en este negocio adquiriendo las carteras de clientes de Viesgo o EDP, respectivamente.
Lo último en Economía
-
Asisa mejora los honorarios a los médicos de Muface un 12% en primera consulta y un 6,6% para cirugías
-
La plantilla del Hotel Miguel Ángel de Madrid sale por fin de un ERTE que ha durado cinco años
-
El Ibex35 toca máximos desde 2008 al superar los 13.800 puntos
-
Wall Street remonta un 22% desde abril: recupera las pérdidas de la guerra comercial
-
Enel, Leonardo y Ansaldo crean Nuclitalia: explorarán juntos nuevos proyectos de energía nuclear
Últimas noticias
-
La nº 2 de Yolanda Díaz se hizo con un piso protegido en Madrid con «bonificaciones fiscales»
-
Musetti destrona al campeón Zverev en Roma y volverá a cruzarse en el camino de Alcaraz
-
Alineación del Barcelona contra el Espanyol: once de gala con Ter Stegen para ganar la Liga
-
El coloso Leo Román no le bastó al Mallorca en el Bernabéu
-
Putin acaba con el misterio: no irá a Estambul pese a sugerir Trump que él podría presentarse por sorpresa