CEOE y Podemos coinciden en «desear» para España salarios como los alemanes
Tras reunirse durante más de una hora con la cúpula de Podemos, el presidente de CEOE, Joan Rosell, ha dicho que existen “diferencias solventables” entre el partido de Pablo Iglesias y la organización empresarial, según informa Europa Press. Ha declarado que existen también “puntos coincidentes”, pero no ha explicado cuáles son.
Según ha dicho Rosell, han «hablado largo y tendido» sobre la actualidad política y económica pero también sobre la reforma laboral, la energía o los impuestos, y han coincidido en asuntos «de sentido común», como por ejemplo su «deseo» de que «los salarios en España fueran como los alemanes» o en que el PIB crezca aún más, procurando entre otras cosas una reducción de la economía sumergida.
Rosell: «Es bueno establecer vías de diálogo concretas»
Sin embargo, el ámbito del mercado laboral es uno de los principales puntos de desencuentro entre ambas organizaciones. En este sentido, Rosell ha recordado que España lleva casi 40 cambios normativos en los últimos años. «Ojalá entre todos pudiéramos conseguir una legislación que, por arte de magia o sin magia, pudiera crear sólo contratos indefinidos y estables para todos. El que lo proponga y después se ejecute y sea para siempre, que venga y que lo haga», ha retado.
En cualquier caso, el dirigente empresarial insiste en que la CEOE y Podemos tienen «muchas cosas» que decirse por lo que «es bueno establecer vías de diálogo concretas, puntuales e imprescindibles de cara al futuro». «Hay diferencia de opiniones pero todas son solventables. Encima de la mesa lo que debemos poner entre todos son propuestas porque lo que queremos es que el país funcione, que vaya para adelante, que crezca y que haya creación de empleo», ha concluido Rosell.
Lo último en Economía
-
El Gobierno lo hace oficial: ya hay fecha para saber cuánto subirán las pensiones en 2026
-
El textil sufre el peor octubre desde 2020: «Nos vemos obligados a bajar precios para pagar el alquiler»
-
Alibaba ejecuta la mayor compra inmobiliaria en Hong Kong desde 2021 por unos 852 millones de euros
-
El precio de la luz sube un 10% en octubre tras las nuevas medidas para evitar apagones
-
Amor (ATA) carga contra la subida de cuotas a los autónomos: «Son ganas de recaudar más»
Últimas noticias
-
Estos son los 16 rehenes cuyos cuerpos ha perdido Hamás: los terroristas buscan en escombreras
-
Clasificación del Mundial de F1 2025 tras la carrera del GP de Estados Unidos 2025
-
Éstas son las joyas que han robado del Museo del Louvre
-
Resumen de la Carrera F1 GP de Estados Unidos: resultado y última hora del Gran Premio de Austin
-
Verstappen gana a la vieja usanza y mete más presión a los McLaren con Alonso décimo