La CEOE no se fía: teme que Sánchez cambie la reforma laboral aunque no toque el decreto
Sánchez activa el ‘plan B’: ordena pactar la reforma laboral con Cs mientras Díaz negocia con el PNV
Sánchez arriesga pactos sociales en pensiones, SMI y autónomos si sus socios tocan la reforma laboral
Los empresarios de la CEOE no se fían de que el Gobierno no toque ni una coma de la reforma laboral por presiones de sus socios nacionalistas e independentistas, a los que necesita para sacar adelante en el Congreso la convalidación del real decreto de la reforma. Fuentes cercanas a la patronal aseguran que, aunque finalmente el texto salga como se firmó con la CEOE y los sindicatos UGT y CCOO, temen que el Gobierno modifique posteriormente el acuerdo aprovechando cualquier ley o reglamento que apruebe en Consejo de Ministros.
Tan es así, que la CEOE ratificó en su reunión del comité y de la asamblea de este miércoles salirse del acuerdo de la reforma laboral firmado con Trabajo y los sindicatos si se cambia una coma del texto en el Congreso, algo que es extensivo a cualquier modificación posterior. No impediría que la reforma laboral entrara en vigor con cambios, pero sería un golpe político para el presidente, Pedro Sánchez.
Además, la patronal ha dejado claro que también se levantaría de cualquier mesa de negociación que estuviera abierta con el Gobierno, como actualmente están las de la reforma de las pensiones, la de la cotización de los autónomos por los ingresos reales, o la del incremento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI). En cualquier caso, los temores de los empresarios ponen de manifiesto lo que creen que sería capaz de hacer Sánchez.
De momento, las negociaciones del Gobierno con sus socios parlamentarios no discurre por buen camino. ERC, Bildu y PNV se han mostrado ya claramente en contra de apoyar el real decreto tal y como está, mientras miembros del Gobierno no descartan que haga que hacer ligeros retoques al texto.
Negociación política
Los socios nacionalistas e independentistas de Sánchez quieren hacer cambios importantes en lo pactado, además de incluir la prevalencia de los convenios autonómicos sobre el estatal. Este punto es inaceptable para los empresarios, puesto que rompería el mercado laboral español en 17 trozos y aumentaría la desigualdad entre los trabajadores.
Ante la negativa de sus socios a aceptar el texto como está, Sánchez ha puesto en marcha el plan b, como ha publicado este diario, que pasa por que el PSOE empiece a negociar con Ciudadanos y la vicepresidenta tercera y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, se acerque al PNV para tratar de convencerles del acuerdo.
Con el apoyo del PNV y de Ciudadanos, Sánchez no necesitaría hacer cesiones a ERC y Bildu, mientras el PP se mantiene en su negativa a facilitar la convalidación del texto. Sospechan, además, de que el Gobierno podría salir de este embrollo aceptando que el texto se tramite como proposición de ley y dejar que duerma el sueño de los justos, como está ocurriendo con el real decreto de los fondos europeos -se aprobó en enero de 2021 y sigue en periodo de enmiendas-.
Temas:
- CEOE
- Reforma Laboral
Lo último en Economía
-
El aviso del Supremo por lo que va a pasar con los gastos de los ascensores que afecta a estos vecinos
-
Palo del Gobierno a los pensionistas: la ‘jubilación reversible’ está a punto de llegar a España y no pinta bien
-
Adiós a la freidora de aire de toda la vida: su sustituto está en Lidl y sirve para todo
-
El manjar barato de Lidl que conquista a los adictos al jamón y queso: cuesta menos de 1 euro
-
IKEA triunfa con la solución definitiva para los invitados si tu piso es pequeño
Últimas noticias
-
Quién es Abby, la rival de Roro en ‘La Velada del Año’: su edad y a qué se dedica
-
Jorge Rey revienta el verano y confirma que lo que llega no es normal: «Una montaña rusa…»
-
Prisión para el espontáneo que intentó correr con su bici el esprint final de la etapa 17 del Tour de Francia
-
‘La Velada del Año 5’: dónde se celebra, horario y cómo ver en directo (online y tv)
-
Lo llaman el ‘Paraíso Azul’ y está en España: el destino que obsesiona a todos los franceses