CEOE muestra su preocupación por la falta de Gobierno y de la estabilidad necesaria para las empresas
La Junta Directiva de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha mostrado su preocupación ante la falta de la estabilidad necesaria para el trabajo del tejido empresarial provocada por la falta de acuerdo entre los partidos para formar Gobierno.
Además, los empresarios han resaltado la importancia de que el futuro Ejecutivo implemente las medidas económicas necesarias para asegurar que la economía española sea capaz de hacer frente a los retos que plantea la ralentización económica, informa Europa Press.
La CEOE ha resaltado la importancia de mantener la competitividad empresarial pese a la parálisis política y ha avisado de la vulnerabilidad de la economía española ante riesgos internacionales como el aumento precio del petróleo, la tensión comercial entre China y Estados Unidos y la incertidumbre que provoca el ‘Brexit’.
Para los empresarios, es importante que el Ejecutivo futuro sea consciente de la situación de desaceleración que vive la economía española, a pesar de que se encuentre entre las que más crecen de Europa.
Además, han pedido «rigor» presupuestario por la elevada deuda pública que tiene España en la actualidad, que ronda el 98% y de la que un 70% se encuentra en manos extranjeras.
Seis nuevos vicepresidentes
Asimismo, la Junta Directiva de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha aprobado este miércoles por unanimidad la integración de seis nuevos vicepresidentes a petición de su presidente, Antonio Garamendi.
Desde hoy, pasarán a formar parte de la cúpula de la organización el presidente de la Federación Nacional de Organizaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor; el presidente del Instituto de Estudios Económicos (IEE), Íñigo Fernández de Mesa, y el presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), Javier González Lara.
Las otras tres vicepresidencias estarán formadas por la presidenta del Grupo Juste y miembro del Comité Ejecutivo de CEOE, Inés Juste; el presidente de la Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras (Seopan), Julián Núñez, y la presidenta de la Asociación de Empresas de Energía Eléctrica (Aelec), y Marina Serrano.
Además, el presidente de la Confederación Empresarial de Madrid (CEIM), Miguel Garrido, ha sido nombrado también vicepresidente en sustitución de su antecesor en el cargo en la Confederación madrileña, Juan Pablo Lázaro.
Durante la Junta Directiva, Garamendi ha anunciado la creación de una nueva Comisión de Servicios Especializados Intensivos en Personas, que estará presidida por la presidenta de Eulen, María José Álvarez.
Lo último en Economía
-
Sanidad ordena la retirada de este chocolate por presencia de fragmentos metálicos
-
Plaza Supermercados: «La energía, la subida del SMI y el absentismo son un lastre para nuestras cuentas»
-
El Grupo Prim aumenta sus ingresos un 7,7% en 2024 y alcanza los 233 millones
-
Europa esperará que Donald Trump temine de imponer aranceles antes de devolver el golpe
-
El paraíso europeo para emigrar desde España si cobras una pensión: vives de lujo con 800€ al mes
Últimas noticias
-
Lidl demanda a un colectivo animalista para proteger su reputación y combatir la difusión de «bulos»
-
Sanidad ordena la retirada de este chocolate por presencia de fragmentos metálicos
-
Catalá se reúne con Albiol para conocer sus medidas ‘anti okupas’ y anuncia cambios en Valencia
-
Castilla y León impulsa más de 60 proyectos de hidrógeno verde con una inversión de 6.600 millones
-
Día Mundial del Taco: ya lo puedes celebrar en los restaurantes más ‘chingones’ de Madrid