CEOE mantiene su rechazo a la subida del SMI tras ser convocada por Yolanda Díaz
CEOE, CEIM y la Comunidad de Madrid ponen en marcha un nuevo punto de test de antígenos gratuito
El Comité Ejecutivo de la CEOE ratifica por unanimidad el acuerdo de reforma de las pensiones
La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha reiterado este viernes que no considera que sea momento para subir el salario mínimo interprofesional (SMI), tras ser convocada por el Gobierno, junto a sindicatos y la patronal Cepyme, para abordar este aumento. Y es que, tras dejar ‘congelado’ este suelo salarial el pasado mes de enero por las dificultades económicas provocadas por la crisis derivada de la pandemia de Covid-19, el Gobierno ha retomado su voluntad de elevarlo.
Para ello, el Ministerio de Trabajo y Economía Social que dirige la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, ha convocado a los sindicatos CC.OO. y UGT, y las patronales CEOE y Cepyme a una reunión el próximo 1 de septiembre. Sin embargo, la postura de la CEOE es que no es momento de subir el SMI, amparándose en la necesidad de mantener el empleo y no hacerlo peligrar con un aumento de este mínimo legal.
Desde la CEOE recuerdan las palabras de su presidente, Antonio Garamendi, que calificó los trámites para subir el SMI como «diálogo social entre comillas», pues se trata de una facultad del Gobierno previa consulta con los agentes sociales pero, en realidad, es una decisión del Ejecutivo.
Respecto a una posible subida, en la patronal defienden que no es momento de abordar una subida en esta fase de la recuperación económica, y que en todo caso los posibles aumentos deben aprobarse conforme a los acuerdos a los que se llegan en las mesas de diálogo abiertas entre empresas y sindicatos. Asimismo, en la CEOE remarcan que una subida del salario mínimo no impacta de igual manera en comunidades como Madrid, Cataluña o País Vasco, que en otras como Extrembadura, donde el coste de vida es mucho más bajo.
Además, se apoyan en que el SMI ha experimentado entre 2018 y 2020 una subida del 31,8%, algo inédito en la economía española, y además todavía hay empresas y negocios que no se han recuperado de la crisis.
Temas:
- CEOE
- SMI
- Yolanda Díaz
Lo último en Economía
-
Giro en los derechos laborales: el cambio en los días de permiso por hospitalización de un familiar
-
Ningún jubilado se plantea emigrar desde España a este país, pero es la mejor opción: vives de lujo con 800€
-
Trump pide a su pueblo que «resista» los aranceles: «No será fácil, pero el resultado será histórico»
-
Ni juicios ni desahucios exprés: el sencillo truco de un pueblo de Murcia para acabar con los okupas
-
Confirmado por el INSS: giro radical en la edad de jubilación. Se adelanta y así te afecta
Últimas noticias
-
Si te piden el DNI en los hoteles esto es lo que tienes que decir: el aviso de un experto
-
El PSG de Luis Enrique vuelve a arrasar en Francia y ya es campeón de liga a falta de seis jornadas
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, sábado 5 de abril de 2025
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 5 de abril de 2025
-
Comprobar ONCE hoy, sábado 5 de abril de 2025: Sueldazo y Super 11