CEOE está dispuesta a que los salarios más bajos suban por encima del 2,5%
El presidente de la CEOE, Juan Rosell, se ha mostrado dispuesto a que la subida salarial de las rentas más bajas sea superior a las del resto, hasta superar el 2,5%, que es el tope máximo que ha fijado la patronal en su propuesta de cara a las reuniones que actualmente mantiene para el acuerdo de negociación colectiva.
Así lo ha explicado Rosell en declaraciones a la cadena SER tras reconocer que existe «una cantidad de gente muy importante» con salarios muy bajos: «Quizá, de cara a los acuerdos con los sindicatos, ha llegado el momento de hacer planteamientos distintos para los salarios muy bajos y los no tan bajos, aceptando incrementos muchísimo más importantes para los salarios bajos».
Los sindicatos y la patronal están en ultimando el acuerdo de negociación colectiva y este mismo mes se prevé que se llegue a un punto en común. De hecho, tanto el líder de CCOO, Unai Sordo, como el presidente de la CEOE, Joan Rosell, coinciden en los plazos: «El nuevo secretario general de CCOO ha fijado el mes de julio y no lo voy a contradecir. Esperemos que durante este mes tengamos acuerdo sí o sí».
La propuesta de los empresarios es una subida salarial de entre el 1% y el 2,5%, pero para las rentas más bajas podría haber una excepción. De este modo, Rosell admite que los empresarios están dispuestos a darle un «empujón» a los salarios más bajos para que vayan subiendo paulatinamente.
Por su parte, las organizaciones sindicales defienden una propuesta de subida de salarios que varía entre el 1,8% y el 3%. Además, exigen una cláusula de revisión de cara a 2018 si la inflación de este año es superior a la subida salarial que se termine pactando.
Este mismo martes, la ministra de Empleo, Fátima Báñez, aseguró que es el momento de subir los salarios para fortalecer la recuperación «integradora» del empleo en España, e instó a patronal y a sindicatos para que a que «con responsabilidad y compromiso» cierren «cuanto antes» el acuerdo de salarios que acompase la recuperación del empleo y la subida de los salarios.
Temas:
- Salarios
Lo último en Economía
-
Ni Quim Torra ni Jordi Pujol: éste es el ex presidente de Cataluña que más dinero público gasta al año
-
Trump amenaza con aranceles adicionales del 10% a España y otros países que se alineen con los BRICS
-
El Ibex 35 cae el 0,1% en la apertura y pierde los 14.000 puntos
-
Una trabajadora agota su baja médica, la vuelve a pedir un mes después y el juez le da la razón
-
Soy dentista y éstas son las dos únicas pastas de dientes de Mercadona que apruebo
Últimas noticias
-
Ni se te ocurra tener esta planta en casa: atrae la mala suerte y es mejor sacarla fuera, según el Feng Shui
-
Adiós al moho de las paredes: el truco infalible que usan los pintores y que lo elimina de golpe
-
Ni Quim Torra ni Jordi Pujol: éste es el ex presidente de Cataluña que más dinero público gasta al año
-
Sumar se tragó el comunismo por un sillón
-
Trump amenaza con aranceles adicionales del 10% a España y otros países que se alineen con los BRICS