CEOE avisa de la «notable» moderación del ritmo de creación de empleo por la menor actividad
La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha advertido este jueves de que los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del tercer trimestre «evidencian una notable moderación del ritmo de creación de empleo», acorde con el menor dinamismo de la actividad.
Tras recordar que en el tercer trimestre es «tradicionalmente positivo» para el mercado laboral, CEOE ha subrayado que los 77.700 empleos creados entre julio y septiembre de este año «están por debajo de la media de los terceros trimestres del periodo 2014-2019», antes de la pandemia.
«La significativa recuperación del turismo en los meses del verano no ha compensado la desaceleración del empleo en el resto de los sectores», argumenta la CEOE, que también llama la atención sobre el hecho de que el repunte del paro en 60.800 personas durante el verano «contrasta con el descenso que se produjo en los años previos a la pandemia».
La patronal ha subrayado además que el incremento del desempleo en el tercer trimestre se ha concentrado entre los más jóvenes, siendo los menores de 25 años el colectivo donde más crece.
«Con los resultados de este trimestre, el mercado laboral ha reflejado que no es inmune a las mayores dificultades a que se enfrentan las empresas en el actual contexto de mayor incertidumbre, inflación y riesgos a la baja en el crecimiento», apunta la organización empresarial en un comunicado.
Como nota positiva, la CEOE resalta el dinamismo mostrado por el empleo indefinido tras la reforma laboral, lo que ha llevado a la tasa de temporalidad a un mínimo histórico del 20,2%. No obstante, la patronal ha precisado que mientras la tasa de temporalidad del sector privado se encuentra en mínimos históricos del 17,5%), la del sector público alcanza el 30,7%.
La tasa de desempleo de España se elevó al 13,67% en el periodo de julio a septiembre, lo que supone el tercer peor trimestre en 14 años. El incremento se produce al incrementarse en 60.800 las personas paradas, un 2,1% más que durante el segundo trimestre del año, según los datos ofrecidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Temas:
- Antonio Garamendi
- CEOE
Lo último en Economía
-
Soy funcionario de la Seguridad Social y tienes que saber ésto sobre la jubilación: «Ni un día antes…»
-
Quedan días: ya hay fecha oficial para la paga extra de las pensiones y es inminente
-
El Ibex 35 sube un 0,96% al cierre y mantiene los 14.000 puntos, máximos de mayo de 2008
-
Moody’s recorta la calificación crediticia de EEUU y pierde el primer puesto del ranking
-
Te la conceden sin que la pidas: así funciona esta pensión por incapacidad en España
Últimas noticias
-
Clasificación de F1 en vivo online | GP de Imola en directo en Emilia Romagna hoy con Alonso y Sainz
-
Alonso renace en en el mejor día de los españoles en dos años y Piastri se lleva la pole eterna de Imola
-
¡Doble bandera roja en Imola! Tsunoda y Colapinto sufren brutales accidentes en la clasificación
-
Dónde ver el GP Emilia Romaña de F1 2025 online en directo y online la Fórmula 1
-
Negueruela recluta a ex dirigentes de la vieja guardia para dirigir un PSOE de Palma más dividido que nunca