La CEOE asegura que la fiscalidad de Sánchez impide que los sueldos sean más altos
Así lo ha asegurado su vicepresidente y presidente de la Comisión de Economía
La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) asegura que la fiscalidad del Gobierno de Pedro Sánchez impide que los sueldos sean más altos, por lo que afecta especialmente a los trabajadores. Así lo ha asegurado su vicepresidente y presidente de la Comisión de Economía de la misma entidad, Íñigo Fernández de Mesa, quien ha afirmado este miércoles que el Ejecutivo no puede plantearse más subidas de impuestos, «y mucho menos a las empresas».
El economista Fernández de Mesa ha participado en Pamplona en una mesa redonda sobre los retos económicos que enfrenta la Unión Europea. Este debate formó parte de la jornada de clausura de los VI Cursos Europeos de Verano.
Junto a Fernández de Mesa, participaron también Judith Arnal, investigadora principal del Real Instituto Elcano y del Centro de Estudios Políticos Europeos (CEPS), y Fabian Huttner, representante de Deutsche Bundesbank en España. La discusión abordó diversas cuestiones clave que enfrenta la economía europea en la actualidad.
La fiscalidad según la CEOE
La reducción de la fiscalidad no ha sido la única petición del representante de la CEOE, quien ha instado a la ciudadanía a no ser «sobreoptimista» con respecto al crecimiento económico español. «Nuestra economía supera la media europea en progresión», ha asegurado, «pero, más que el Producto Interior Bruto (PIB), importa el PIB per cápita, y en esta medición nos encontramos ahora mismo ligeramente peor que hace diez años», ha afirmado.
El debate también ha abordado los problemas de inversión de la sociedad e instituciones europeas. «Los mercados de capitales siguen sin arrancar», ha afirmado Arnal. Una de las causas, ha subrayado la investigadora, es la falta de desarrollo: «En 1990, las salidas a bolsa en la Unión Europea supusieron el 20% de las salidas a bolsa a nivel global. Ahora mismo suponen el 7%». Arnal ha abogado por el desarrollo de los mercados de capitales y por la simplificación de la normativa financiera, que es un «tsunami».
Fernández de Mesa ha solicitado, asimismo, un aumento del desarrollo en disciplinas como la investigación y el desarrollo, que en la actualidad supone un 2% del PIB europeo, nivel inferior al de competidores como China, país cuya inversión en I+D se sitúa en el 3%. «Europa tiene un problema: podemos llegar a ser un continente irrelevante», ha expuesto el vicepresidente de la CEOE.
Entre las causas de la pérdida de atractivo, ha comentado, se encuentran el envejecimiento del continente y la falta de unidad en el mercado europeo. Una de las soluciones propuestas por Fernández de Mesa es evitar la fuga de talento a través de una fiscalidad más beneficiosa para trabajadores y empresas.
En perspectiva alemana, uno de los territorios con mayor poderío económico de la Unión Europea, Huttner ha señalado que su país de origen se está viendo resentido precisamente por la emigración de los trabajadores más capacitados.
No obstante, Europa también tiene motivos para el optimismo: los ponentes han coincidido en que se trata de un continente con buen posicionamiento en los tres sectores que van a liderar la economía mundial en los próximos años: telecomunicaciones, transición verde y sanidad (área para la que Fernández de Mesa ha pedido con especial énfasis evitar la fuga de cerebros).
Por otro lado, en lo que respecta a la evolución de las transacciones instantáneas, Arnal, Huttner y Fernández de Mesa han urgido la implantación del euro digital.
Lo último en Economía
-
Un trabajador de Mercadona cuenta la verdad de los sueldos del supermercado: «Cuando te dan…»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
Últimas noticias
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 2 de agosto de 2025