La CEOE acudirá a la cita con Calviño el lunes con una batería de propuestas para bajar impuestos
Los empresarios estallan contra los transportistas y exigen a Sánchez que pare ya el desabastecimiento
Garamendi aumenta la presión sobre el Gobierno y pide que baje los impuestos antes del 29 de marzo
La patronal CEOE acudirá el lunes a la reunión con la vicepresidenta económica, Nadia Calviño, con una batería de propuestas para bajar los impuestos a los carburantes y a los productos energéticos y paliar así la subida de los precios y que el sector de los transportistas tengan que trabajar a pérdidas.
El presidente de los empresarios, Antonio Garamendi, ha convocado este jueves de urgencia a los sectores más afectados y les ha pedido que en 24 horas les envíen sus propuestas para afrontar el incremento de costes por la invasión de Ucrania por parte de Rusia.
A partir de ese momento, la patronal recopilará todos las propuestas en los diferentes sectores y acudirá el lunes al encuentro con Calviño con una batería de medidas que pasan en primer lugar por bajar los impuestos a los carburantes de manera inmediata para reducir el precio de las gasolinas y los gasóleos.
Tanto el presidente Garamendi como Lorenzo Amor, presidente de ATA y vicepresidente de la CEOE, han pedido ya en público que el Gobierno tome ya esta medida de manera inmediata, sin esperar al día 29 de marzo como ha anunciado el Gobierno en varias ocasiones.
Garamendi ha señalado este jueves que el Gobierno debería tomar ya las medidas de bajadas de impuestos. «Creo que habría que tomarlas ya. Tenemos un problema ahora. Tenemos que resolver y lo que es necesario es tomar las medidas, activarlas ya porque es muy importante que haya tranquilidad en el país», ha dicho.
Autónomos
Amor, presidente de la asociación de autónomos ATA, ha señalado en un mensaje en sus redes sociales que «el Gobierno debe bajar de forma inmediata el precio del carburante a los españoles como otros gobiernos europeos ya han hecho con sus autónomos, empresas y ciudadanos».
«Además, garantizar la libre circulación de mercancías y la libertad para que cada ciudadano pueda ejercer su actividad», ha pedido, en referencia a los problemas que están teniendo los camioneros para trabajar por la acción de los piquetes de una plataforma minoritario que ha convocado un paro indefinido desde el pasado lunes. Este paro está provocando importantes problemas de abastecimiento en los supermercados.
Temas:
- CEOE
Lo último en Economía
-
La tarifa plana de 50 euros del Imserso costará más de 2 millones al resto de españoles
-
Un abogado lanza la alarma: «Si un okupa se empadrona en tu casa, prepárate para lo peor»
-
No van ni a por pisos ni adosados: el nuevo objetivo de los okupas que está afectando a miles de personas
-
El Supremo lo deja claro: endurece los despidos con esta contundente sentencia que lo cambia todo
-
Se confirma de forma oficial: la subida salarial de los funcionarios en 2025 y lo que van a cobrar
Últimas noticias
-
Un gran incendio calcina un bar en el Paseo Marítimo
-
Ya hay fecha para la peor borrasca y no pinta nada bien: Jorge Rey confirma el día
-
El mundo despide al Papa, Sánchez a España
-
¿De qué equipo de fútbol es el Rey Felipe VI?
-
La vida y origen de Lamine Yamal: sus padres, edad, su novia, de dónde es y dónde nació