CEOE abre el 12 de septiembre su proceso electoral
La CEOE inicia en septiembre el camino hacia el relevo de su presidencia iniciando un proceso electoral que permitirá la presentación de candidaturas, con los ojos puestos en el actual presidente de Cepyme, Antonio Garamendi, aunque podrían surgir adversarios de última hora.
En la última junta directiva de la patronal del pasado 18 de julio, el presidente, Juan Rosell, anunció que en la próxima reunión del 12 de septiembre abrirá el proceso electoral con la intención de celebrar los comicios, según las fuentes consultadas, a finales de noviembre.
Todo parece indicar que, tal y como hizo hace cuatro años, Garamendi volverá a optar a la presidencia de la patronal, ya que es visto como el sucesor natural de Rosell, al que ha acompañado en calidad de presidente de Cepyme a todas las negociaciones con sindicatos y Gobierno.
Antonio Garamendi siempre ha asegurado que «estará donde quieran que esté»
El también vicepresidente de la CEOE, siempre ha dicho que «estará donde quieran que esté», y es que muchas de las organizaciones son partidarias de que sea elegido presidente, como es el caso de la patronal de las pymes Cepyme, del metal Confemetal o la madrileña CEIM, según las fuentes.
Joaquín Gay de Montellá
No obstante, en las últimas semanas han surgido rumores de otra posible candidatura que apunta al líder de la catalana Foment del Treball, Joaquín Gay de Montellá, quien podría estar planteándose optar a liderar la CEOE.
Se da la circunstancia de que Gay de Montellá concluye su último mandato al frente de Foment también a finales de este año.
Lo último en Economía
-
Dimite por sorpresa Linda Yaccarino, CEO de Elon Musk en X, tras elogiar a Hitler en su plataforma de IA
-
El Ibex 35 sube un 1,24% al cierre y mantiene los 14.200 puntos pendiente de los aranceles
-
Cirsa cierra plano en su estreno en Bolsa tras llegar a subir el 6,6% en la apertura
-
Nvidia toca máximos en Bolsa y supera el récord de 4 billones de dólares de capitalización
-
Sabadell supera los 3 euros en Bolsa por primera vez desde 2009 y hunde la prima de la OPA de BBVA al -12%
Últimas noticias
-
Pereza al reciclar: ya están pensando en cómo evitar la desgana al desechar los envases
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana