El CEO de MásMóvil a OKDIARIO: “Somos compradores y saldremos a Bolsa a finales de este año”
Meinrad Spenger es el CEO de MásMóvil, la compañía que ha roto el ‘triopolio’ en el mercado de telecomunicaciones que formaban Telefónica, Orange y Vodafone. Recientemente, la compañía se ha hecho con Yoigo y PepePhone, con lo que se ha consolidado como una empresa fuerte del sector, con capacidad compradora y, sobre todo, con mucha ambición. Tanta, que ya tiene fijada una fecha para estar en el parqué ‘de los mayores’: el Mercado Continuo.
Pregunta: ¿Cómo se pasa de una ‘startup’ a ser el cuarto operador de telefonía móvil en España?
Respuesta: Siguiendo nuestra filosofía, y esto es dar un buen servicio a los clientes y asegurarnos de que estén contentos; ofrecer ahorro en sus facturas. Nosotros, por ejemplo, tenemos un nivel de satisfacción del 95%, es decir, que el 95% de nuestros clientes están dispuestos a recomendarnos. Otro ejemplo, en los paquetes de fijo, móvil y conectividad, es decir, los paquetes fusión, somos entre un 30 y un 50% más baratos que la competencia. La gente puede ahorrar, y además está más satisfecha con nosotros. Yoigo, Pepephone y MásMóvil, nos complementamos a la perfección.
Yoigo, Pepephone y MásMóvil, nos complementamos a la perfección.
P: Ahora tenéis un 10% del mercado de telefonía móvil, ¿os habéis marcado algún objetivo?
R: Nosotros estamos en una situación muy afortunada, ya que no tenemos que ser demasiado ambiciosos, ni comunicar objetivos utópicos. Nosotros tenemos el apoyo de los accionistas, y nos apoyan en todo lo que estamos haciendo, que funciona muy bien. Somos líderes en captación móvil y en Internet también, el lanzamiento que hicimos en mayo nos fue muy bien y batimos récords.
P: ¿para cuándo el salto al Mercado Continuo?
R: Sí, está en nuestra agenda. Nosotros, a partir de cierre formal de la integración de Yoigo, veremos cuándo podremos dar el salto, algo que tenemos que coordinar con la CNMV. Y va a ser a finales de este año, o a mediados del año que viene.
Saldremos al Mercado Continuo a finales de este año, o a mediados del año que viene.
Somos líderes en capitalización del MAB, acabamos de llegar a los 500 millones de capitalización y esa es la capitalización que la Ley prevé para dar el salto. Hay una regla que dice que si una compañía está capitalizando por encima de los 500 millones durante seis meses, se pone en marcha el salto al Mercado Continuo de manera automática. Nosotros ya estamos preparados.
P: ¿Cuál será la baza en la salida a Bolsa?
R: Nuestra ambición es ser un cuarto operador y seguir creciendo, teniendo, sobre todo, clientes satisfechos que recomienden nuestros servicios. Ese es el elemento diferencial. Somos una empresa de servicio, tenemos que satisfacer las demandas de nuestros clientes.
P: Sois una compañía compradora, ¿ya no os planteáis desinvertir?
R: Sí, nuestro proyecto sigue siendo de invertir, es un proyecto de crecimiento. Acabamos de ampliar nuestro espectro de accionistas con compañías que apuestan a largo plazo, tenemos a nuestro accionistas, además, apoyando de manera obvia nuestros planes de crecimiento. Vamos a seguir, a partir del cierre de la integración, y queremos lanzar un servicio convergente a una base amplia de clientes. MásMóvil es el proyecto con mayor potencial de crecimiento en el sector.
Lo último en Economía
-
Santander insiste en que puede no cerrarse la venta del 49% de Polonia a Erste Group
-
El crecimiento de DIA en 2024 le permitió crear 100.000 empleos y aportar más de 6.8000 millones al PIB
-
Muface firma con Adeslas y Asisa el nuevo concierto sanitario hasta 2027
-
El triple apagón reputacional
-
Las eléctricas se dejan hasta un 4% en Bolsa tras una fuerte caída de sus beneficios
Últimas noticias
-
Las imagénes en Palma que confirman que Mario Conde y María José Castellví salen juntos
-
Carmen Alcayde, entre lágrimas en ‘Supervivientes 2025’ por Carlos Sobera: «Me tiráis por tierra»
-
Matan en la calle a puñaladas a un joven de 20 años en Almería
-
Orden de juego del Mutua Madrid Open 2025 hoy, 30 de abril: partidos y horarios
-
Ni Decathlon ni Amazon: Lidl lanza una bicicleta elíptica que se agotará en horas