El CEO de Apple Tim Cook visita España para reunirse con equipos locales, clientes y creativos
Una semana después del lanzamiento mundial del iPhone 15
iPhone 15: precio, novedades, colores, modelos y todas las características
Pasarse al iPhone 15: ¿es interesante hacerlo?
El CEO de Apple, Tim Cook, visita España este fin de semana para reunirse con equipos locales, clientes y creativos, todo ello una semana después del lanzamiento mundial del iPhone 15.
Cook ha comenzado su visita en la ciudad deportiva del Real Madrid y en el centro internacional de fotografía y cine EFTI, que este año ha introducido el iPhone en su plan de estudios, para posteriormente probar el cocido madrileño de la mano del chef Dabiz Muñoz en el restaurante Lhardy.
«¡Es genial estar de vuelta en España! Estoy deseando pasar tiempo con la dinámica comunidad de desarrolladores y estudiantes increíblemente creativos, así como con deportistas y chefs reconocidos en todo el mundo», ha manifestado Cook en un comunicado de la compañía tecnológica.
El CEO de Apple también ha recordado que esta visita a España se produce en una semana ya «emocionante» para la multinacional por el lanzamiento de la gama del iPhone 15 y los nuevos modelos de Apple Watch y AirPods Pro.
Apple en España
La compañía opera en España desde 1985 y abrió sus primeras Apple Stores en La Maquinista (Barcelona) y Xanadú (Madrid) en 2010. Actualmente, cuenta con once tiendas Apple Stores en todo el país en Madrid, Barcelona, Murcia, Málaga, Valencia, Valladolid y Zaragoza.
Además, genera 2.000 empleos directos en España, un 30% más que hace tres años, ofreciendo diferentes tipos de oportunidades laborales en su red de tiendas, oficinas de AIML (Inteligencia Artificial y Machine Learning) y equipos de ingeniería de hardware.
La compañía, que tiene su sede en Madrid, donde próximamente pondrá en marcha una nueva oficina de ingeniería, también apoya a los desarrolladores españoles. En concreto, el ecosistema de Apple facilita más de 120.000 puestos de trabajo en España a través de la exitosa economía de las apps de iOS, lo que supone un aumento de más del 30% desde 2019.
Las apps creadas por desarrolladores españoles triunfan así en todo el mundo y casi el 90% de sus ingresos proceden de usuarios de fuera de España, ha precisado la compañía, que ha señalado como casos de éxito apps educativas como LingoKids u otras centradas en el deporte y estilo de vida como la app de senderismo Wikiloc, y de salud como Cori.
Lo último en Economía
-
Cosentino ganó un 32% menos en 2024 pero anuncia 430 millones de inversión hasta 2027
-
El Ibex 35 cierra el primer trimestre con una subida del 13,29% pero aguarda otra andanada de aranceles
-
Europa esperará que Donald Trump termine de imponer aranceles antes de devolver el golpe
-
La mina de litio extremeña elegida por Bruselas renuncia al proyecto en plena pelea por los permisos
-
Singular, A&G, Abante, GBS y Mediolanum rechazan ofertas para ser la banca privada de Unicaja y Kutxabank
Últimas noticias
-
Los 58 lugares que corren peligro en Aragón por la Memoria Democrática y que Vox quiere blindar
-
La joven que acusó al príncipe Andrés de agresión sexual, atropellada por un autobús: «Me quedan días»
-
Trump insiste: «No bromeo con presentarme a un tercer mandato, hay formas de hacerlo»
-
Marine Le Pen considera su inhabilitación una «decisión política» para parar su aspiración a la presidencia
-
El Mallorca pierde la octava plaza tras el empate del Celta-Las Palmas