El CEO de Airbnb: «Pasamos 12 años construyendo la empresa y lo hemos perdido todo en 6 semanas»
La desesperación fruto de los problemas económicos causados por la pandemia mundial hacen cada vez más mella en Brian Chesky, el jefe de Airbnb, que ve el horizonte cada vez más negro. En su última aparición pública, lejos de templar gaitas, ha ilustrado con toda la crudeza la situación que atraviesa su empresa: «Pasamos 12 años construyendo Airbnb y lo hemos perdido casi todo en cosa de cuatro o seis semanas».
El modelo de negocio de Airbnb se basaba en la confianza tanto como en el turismo y contaba con todos los ingredientes para ser especialmente golpeado por una pandemia sanitaria global. «El turismo tal y como lo conocíamos se ha acabado. No quiero decir que el viajar se haya terminado, sino que el modelo que conocíamos ha muerto y no va a volver».
Chesky se sinceraba en una entrevista con la norteamericana CNBC. Hace algunas semanas Airbnb se preparaba para lanzar su ofensiva en la bolsa, y ahora se replantea su futuro. Hace escasas fechas tenían que despedir nada menos que a un cuarto de sus empleados en el mundo. «La gente quiere salir, pero estar segura. No quiere montarse en un avión, ni viajar por negocios, ni cruzar fronteras», analiza.
“We spent 12 years building Airbnb's business and lost almost all of it in the matter of 4-6 weeks," says Airbnb CEO @BChesky.
“Travel as we knew it is over. It doesn't mean travel is over, just the travel we knew is over, and it's never coming back." pic.twitter.com/xrbyp6t1M9
— Riley de León (@RileyCNBC) June 22, 2020
Con todo, sí desliza que el mercado, a la vista de las cifras, «parece que se está recuperando. Nos estamos recuperando más rápido de lo que pensábamos, pero no quiero tener falsas esperanzas». Las reservas entre finales de mayo y junio en Estados Unidos a través de Airbnb son similares a las de hace un año.
Recortes en empleados
Este mismo mes Airbnb anunciaba a su personal que iba a prescindir de en torno al 25% de sus 7.500 empleados en todo el mundo, entre previsiones de ingresos «de menos de la mitad» que en el pasado año 2019.
Explicaba también que la plataforma paraba las inversiones del grupo en su división de transporte y de inversiones en la integración de hoteles y de propiedades de lujo a su oferta. Ya entonces empezó a hablar Chesky de que los clientes «querrán opciones más próximas de sus hogares, más seguras y menos caras».
Temas:
- Airbnb
- Coronavirus
Lo último en Economía
-
Venezuela abre la guerra con las aerolíneas y revoca las concesiones de Iberia y otras 6 compañías
-
Felipe VI anuncia en el foro de CEOE que España será el país invitado en la Feria Industrial de Hannover
-
El aviso de Banco de España sobre los euros digitales que afecta a estas personas
-
3.600 euros de media por vecino: sale a la luz el secreto del pueblo más rico de Andalucía
-
El Ibex 35 sube un 0,20% en la apertura y se acerca a los 16.400 puntos con Wall Street de vacaciones
Últimas noticias
-
Aitana Bonmatí clama contra la mala organización de la Liga F: «Está dejada de la mano de Dios»
-
Investidura de Pérez Llorca en directo hoy: discurso, votos y última hora para la presidencia de la Generalitat Valenciana
-
La inesperada aparición de Carlos Alcaraz en la NBA y con la camiseta de los Miami Heat
-
Estas son mis películas favoritas para ver en Navidad y por supuesto está ‘Love Actually’
-
Alerta en esta parte de España: Protección Civil pide preparar un kit de supervivencia de 72 horas