Cellnex pierde 49 millones en el primer trimestre, un 25,6% más que en 2024
El resultado se mantuvo negativo debido a la provisión correspondiente al ERE en España
Cellnex ha cerrado el primer trimestre de 2025 con unos ingresos de 964 millones de euros, un 6,3% más respecto al año anterior, y perdió 49 millones, un 25,6% más que en 2024, según ha explicado en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) este viernes.
La compañía ha explicado que el resultado neto se mantuvo negativo debido principalmente a la provisión correspondiente a la aplicación del ERE en España para 209 empleados, así como a la ganancia patrimonial por la venta de Irlanda en febrero de 2025.
El resultado bruto de explotación ajustado (Ebitda ajustado) registrado fue de 798 millones de euros, un 7,7% más que un año atrás «impulsado por el crecimiento orgánico de los PoPs» en los emplazamientos del grupo, que aumentaron un 4,3%.
El consejero delegado de Cellnex, Marco Patuano, ha destacado que siguen «cumpliendo todos y cada uno» de sus objetivos, como la ejecución operativa, a pesar del contexto geopolítico complejo.
«Estamos en la senda correcta para encarar la recta final de la fase de consolidación y abrir el tercer capítulo de Cellnex centrado en el crecimiento», ha dicho tras defender su hoja de ruta y los compromisos cumplidos con el mercado.
Por otro lado, el Ebitda tras arrendamientos (Ebitdal) se situó en 566 millones (+8,7%), «reflejando la disciplina en la gestión de los gastos operativos y los arrendamientos».
El flujo de caja libre fue de 66 millones negativos, frente a los 103 millones positivos de un año atrás, debido «al importante volumen de inversión en el despliegue de nuevos emplazamientos en el período».
Por líneas de negocio, los emplazamientos para operadores de telecomunicaciones aportaron 778 millones de euros (+5,8%), el 80,7% del total, mientras que el negocio de DAS, Small Cells y otros servicios de Red aportaron 62 millones (+5%), el 6,4% del total.
En relación con la Fibra, la Conectividad y los Servicios de Comunicación ingresaron 58 millones (+24%), el 6,1% del total, y Radiodifusión 66 millones (+3%) y el 6,8% del total.
Los resultados de Cellnex
A 31 de marzo, la compañía contaba con 109.357 emplazamientos operativos, a los que se deben sumar 1.963 emplazamientos por radiodifusión y 13.105 nodos DAS y Small Cells.
La deuda neta del grupo alcanzó los 16.800 millones de euros, frente a los 17.361 del mismo periodo del ejercicio anterior, y el 80% estaba referenciada a tipo fijo. La empresa de telecomunicaciones cuenta con acceso a liquidez inmediata (tesorería y líneas de crédito no dispuestas) por un importe aproximado de 4.700 millones de euros.
En cuanto al programa de recompra de acciones por valor de 800 millones de euros iniciado a principios de marzo, ya se han adquirido un total de 22.490.613 acciones con un precio medio de 33,15 euros, lo que representa un montante de 746 millones de euros, el 93% del total.
La compañía, que cree que los aranceles no le repercutirán negativamente, prevé que los ingresos se sitúen entre los 3.950 y 4.050 millones de euros en 2025. Igualmente, el Ebitda estará entre los 3.275 y 3.375 millones y el flujo de caja libre recurrente, entre 1.900 y 1.950 millones de euros.
Lo último en Economía
-
La inflación subió en julio al 2,7% por el encarecimiento de electricidad y gasolinas
-
Un nuevo estudio activa todas las alarmas: el 40% de los españoles dedica el 30% de sus ingresos al alquiler
-
El Ibex 35 sube un 0,36% en la apertura hasta los 14.912 puntos tras los datos de la inflación de España
-
Huelga de Ryanair de agosto 2025: fechas, cómo saber si mi vuelo está afectado y cómo reclamar según la OCU
-
Un trabajador de la Seguridad Social lo deja claro: «Si trabajas 30 días, la tesorería sólo computa…»
Últimas noticias
-
Estos son los signos del zodiaco más vagos: no dan palo al agua
-
El delegado del Gobierno admite «la punta más importante de pateras que hemos vivido»
-
Incendios en España en directo: última hora del fuego en León, Zamora, Orense y Tarifa
-
Prohens estalla ante la oleada de pateras: «¿Dónde está el Gobierno de Pedro Sánchez?»
-
Inmovilizado en Palma un ‘tuk tuk’ reincidente que afrontará una multa de hasta 9.000 euros