Cellnex cuenta con 4.000 millones de euros más para realizar operaciones corporativas en 2019
Cellnex ha alcanzado un acuerdo con InfraVia Capital Partners para la adquisición del operador de torres y emplazamientos de telecomunicaciones irlandés Cignal por un valor empresa de 210 millones de euros, según ha informado el grupo este martes. Fuentes cercanas a la compañía destacan que Cellnex cuenta con 4.000 millones de euros más que estarían destinados a llevar a cabo operaciones corporativas a lo largo de 2019.
La adquisición en Irlanda ha sido la quinta operación de crecimiento inorgánico llevada a cabo por la empresa en lo que va de año. La inversión conjunta en las cinco operaciones que lleva hasta ahora asciende a más de 4.300 millones de euros, lo que han llevado a Cellnex a ampliar en cerca de 16.000 su portfolio de activos dentro de la Unión Europea.
De este modo, la empresa española de servicios de infraestructuras y telecomunicaciones prosigue su plan de crecimiento a través de distintas operaciones de crecimiento inorgánico entre las que destacan la compra de torres y la adquisición de otros operadores.
La adquisición de Cignal generará un resultado bruto de explotación (Ebitda) adicional de cerca de 20 millones de euros para el grupo e Irlanda se convertirá en el séptimo país en el que Cellnex desarrolla su actividad en Europa.
En Bolsa
Cellnex acumula una revalorización en Bolsa en lo que va de año de casi un 70%, y es la cotizada del Ibex 35 que más ha repuntado desde enero. Si aumentamos el intervalo temporal, el grupo ha aumentado su valoración bursátil un 164% en los últimos cinco años y presenta una capitalización bursátil de 8.720 millones de euros.
El consenso de mercado de Bloomberg, otorga un precio objetivo a las acciones de Cellnex de 35 euros por acción, frente a los 35,8 que presenta en la actualidad. Tiene 13 recomendaciones de compra y tan solo dos de venta.
Los inversores han premiado la iniciativa y estrategia de la empresa por crecer y adquirir nuevos activos y también el aumento del 11% de sus ingresos que la compañía anunció en sus resultados correspondientes al primer trimestre de 2019. El grupo llevó a cabo una ampliación de capital de 1.200 millones de euros durante los tres primeros meses del año, que le han permitido continuar creciendo a través de distintas operaciones.
«Con Cignal no sólo integramos a uno de los principales operadores independientes de infraestructuras de telecomunicaciones en Irlanda con un equipo de gestión profesional y experimentado. Apostamos además por un crecimiento coherente en Europa, incorporando un séptimo mercado en el que vamos a trabajar con clientes a los que ya ofrecemos servicio en otros países, reforzando así nuestra relación de colaboración a largo plazo», ha resaltado el consejero delegado de Cellnex, Tobias Martínez.
Lo último en Economía
-
Parece de lujo pero este reloj cuesta sólo 35 euros y lo llevan todos los hombres de más de 60 años
-
El Ibex 35 frena sus máximos desde 2007 y se aleja de los 15.300 puntos en vísperas de Jackson Hole
-
Turner (ACS) completa con éxito la mayor operación modular en el Aeropuerto de Dallas Fort Worth
-
Sánchez dispara la presión fiscal: los españoles destinan 228 días del año al pago de impuestos
-
Malas noticias: estos mutualistas no van a cobrar la devolución del IRPF y es oficial
Últimas noticias
-
Dónde ver hoy Alcaraz contra Sinner en directo la final del Masters 1000 de Cincinnati online y por TV en streaming en vivo
-
Alcaraz – Sinner en directo: sigue la final ATP Masters 1.000 Cincinnati 2025 hoy en vivo online gratis
-
Trump elogia el traje de Zelenski en la Casa Blanca tras el fiasco de febrero: «Estás fabuloso»
-
Trump emplaza a Zelenski a una reunión a tres con Putin: «Si todo va bien, habrá encuentro trilateral»
-
Trump promete apoyo militar a Ucrania en caso de un alto el fuego y no descarta enviar tropas