Cellnex compra la filial de telecomunicaciones de Arqiva por 2.240 millones
Que Cellnex estaba ‘de compras’ no es ningún secreto. La compañía ha cerrado un acuerdo para comprar la división de telecomunicaciones de la compañía británica Arqiva por 2.240 millones de euros.
La compañía financiará esta operación mediante la combinación de un crédito sindicado por dicho importe y liquidez disponible. Adicionalmente, y también para apoyar la financiación de esta transacción y otros proyectos en cartera, Cellnex ha aprobado el lanzamiento de una ampliación de capital completamente asegurada por importe de 2.500 millones de euros.
Mediante este acuerdo, Cellnex se hace con cerca de 7.400 emplazamientos de propiedad y con los derechos de comercialización de 900 emplazamientos adicionales repartidos por todo el territorio británico.
La compañía española ha destacado que, tras esta operación, se convertirá en el principal operador independiente de infraestructuras de telecomunicaciones inalámbricas en Reino Unido.
El acuerdo también incluye concesiones de uso del mobiliario urbano para el despliegue de infraestructura de telecomunicaciones en 14 distritos de Londres, lo que permitirá la expansión de las redes de comunicaciones en el marco del despliegue del 5G.
Cellnex prevé que en 2020 el negocio y los activos objeto de esta transacción generen un resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado cercano a los 170 millones de libras esterlinas (unos 190 millones de euros). Su contabilización en las cuentas de la española se produciría desde el momento del cierre de la operación, prevista para el segundo semestre de 2020.
La adquisición está sujeta a las preceptivas autorizaciones por parte de las autoridades de la competencia así como a otras condiciones suspensivas. «La adquisición de la división de Telecomunicaciones de Arqiva es un hito clave para Cellnex», ha afirmado el consejero delegado de Cellnex, Tobías Martínez.
«La sólida y extensa base de activos en Reino Unido, sus ingresos y perfil financiero, combinados con su dilatada trayectoria en el ámbito de la infraestructura digital británica, la convierten en un complemento ideal para nuestras operaciones en Reino Unido. A través de este acuerdo no solo sumaremos cerca de 8.300 emplazamientos, sino que también incorporaremos un equipo de profesionales experimentado que contribuirá a reforzar la capacidad contrastada de Cellnex para atender y acompañar las necesidades de sus clientes», ha añadido.
El acuerdo con Arqiva, llega tras el anuncio en junio del acuerdo estratégico a largo plazo con BT, por el cual Cellnex obtuvo los derechos de comercialización y explotación de 220 torres de gran altura distribuidas por Reino Unido.
Una vez cerrada la operación Cellnex pasará a gestionar una cartera aproximada de 53.000 emplazamientos –incluidos los despliegues previstos hasta 2027, en Reino Unido, Irlanda, España, Italia, Francia, Suiza y Países Bajos-.
Ampliación
Para financiar la adquisición de Arquiva y otros proyectos en cartera, el consejo de administración de Cellnex ha aprobado una ampliación de capital por 2.500 millones de euros, con derechos de suscripción preferente para los actuales accionistas, lo que equivale a un 29% del capital antes de la ampliación y a un 22,5% tras la misma.
La ampliación se llevará a cabo mediante la emisión y puesta en circulación de aproximadamente 86,7 millones de acciones ordinarias a un precio de suscripción (capital más prima de emisión) de 28,85 euros por cada acción nueva.
El precio de suscripción supone un descuento del 19,6% TERP (‘theoretical ex-rights price’) tomando como referencia el precio de cotización al cierre del día de ayer, según ha informado la compañía, que ha confirmado el mantenimiento de la política de dividendos en sus actuales términos.
ConnecT, titular del 29,9% del capital social de Cellnex, se ha comprometido a suscribir su correspondiente porcentaje de acciones en la ampliación de capital. Asimismo Canada Pension Plan Investment Board (4,95%), Permian Investment Partners (0,94%) y los miembros del consejo de administración y directivos que son titulares de acciones de Cellnex (0,06%) también se han comprometido a suscribir sus correspondientes porcentajes de acciones en la ampliación.
El presidente de Cellnex, Franco Bernabè, ha destacado el apoyo del consejoa una estrategia de crecimiento sostenido «que, en algo más de cuatro años desde la salida a Bolsa, ha llevado a la compañía a extender sus operaciones a siete países en Europa, más que doblar sus principales magnitudes y ocupar una posición de claro liderazgo europeo entre los operadores de infraestructuras de telecomunicaciones».
«Reforzar los recursos propios de la compañía permitirá contar con una mayor fortaleza para financiar este crecimiento al tiempo que se analizan nuevas oportunidades», ha resaltado, por su parte, el consejero delegado de Cellnex.
Lo último en Economía
-
Los clientes destapan a Leroy Merlin y avisan a otros para que no caigan en la trampa: «Es un timo»
-
El precio de la vivienda sigue disparado: sufre su mayor subida en 18 años en el segundo trimestre
-
La CNMV aprueba la OPA sin subir el precio: BBVA condenado a mejorarlo si quiere llegar al 50%
-
El Ibex 35 remonta un 0,11% al cierre de la semana y mira de nuevo hacia los 15.000 puntos
-
Casi 7 millones de españoles han tenido que cancelar sus vacaciones este verano por los altos precios
Últimas noticias
-
Células madre y plasma: avances que podrían alargar la vida en 2050
-
Tu perro no te chupa porque te quiera, la verdadera razón te va a dejar sin palabras: lo dice una experta
-
García Ortiz desafía al Supremo que le juzgará: «Estoy aquí porque creo en la Justicia y en la verdad»
-
Cada vez pica más gente: así es el timo telefónico sobre el que alerta la OCU
-
La Justicia, el único dique de contención