CCOO y UGT ven «temeraria» e «irresponsable» la bajada de impuestos de la «derecha indocumentada»
UGT pide a Rajoy que suba los impuestos a los españoles
CCOO y UGT quieren que pagues más por la cesta de la compra
UGT insiste en que “cada vez hay más pobres” pese a que en 2015 se redujo la pobreza un 10%
Los secretarios generales de CCOO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Pepe Álvarez, han calificado este martes de «temerario» e «irresponsable» el planteamiento electoral de volver a bajar el IRPF realizado por el PP, que representa la «derecha indocumentada» y tiene «serias dificultades» para poder gobernar desde una perspectiva «realista».
Toxo ha señalado que la economía española tiene un «problema grave» de financiación, pero no de exceso de gasto, sino que presenta un problema de ingresos, ya que España ingresa ocho puntos de PIB menos que la media de la eurozona, lo que implica que «podemos hacer muchas menos cosas, tanto para el impulso de la actividad económica, como para el sostenimiento del modelo social».
Por ello, Toxo considera que, ante este contexto y el déficit público actual, plantear una bajada de impuestos es «temerario» y una «irresponsabilidad» que «no debiera permitirse ningún partido que aspire a gobernar el país».
«España necesita recursos para impulsar la actividad económica, recursos para sostener la sanidad, la educación, los servicios públicos, los servicios sociales y el empleo», ha apuntado Toxo, quien ha subrayado que necesita «otra segunda vía» para asegurar la financiación, lo que pasa por una banca pública.
«España tiene la oportunidad de convertir los bancos que todavía están nacionalizados en un embrión de banca pública que asegure el acceso de ciudadanos, micropymes, empresas y autónomos al crédito», ha agregado.
Por su parte, el secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha señalado, al ser preguntado por las declaraciones del ministro de Economía, Luis de Guindos, en las que a firmaba que bajar el IRPF y reducir el déficit es «compatible», que sólo se pueden interpretar en un «contexto electoral, de convocatoria de elecciones».
Álvarez ha afirmado que «el Gobierno y la derecha española, es una derecha francamente indocumentada que cree que los ciudadanos no sabemos hacer cuentas». «A nadie le pueden salir las cuentas tal y como las plantea el PP», ha apostillado Álvarez, quien ha advertido de que «no es posible reducir el déficit sin subir impuestos y sin recaudar impuestos de aquellos que están cometiendo fraude fiscal, que se sitúa en torno a 80.000 millones de euros, si no es a costa de reducir servicios a ciudadanos».
En esta línea, ha dicho parecerle «mentira» que un ministro «pueda hace unas declaraciones tan poco rigurosas que denotan hasta qué punto el PP es un partido que tiene serias dificultades para poder gobernar el país desde una perspectiva realista, y desde una perspectiva de pensar en mantener sus propuestas electorales después e las elecciones».
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»
-
España se enfrentará a Suiza en cuartos de final de la Eurocopa
-
Resultado España femenino – Italia, en directo: resumen, goles y cómo ha quedado el partido de Eurocopa 2025 hoy