La ex cúpula de Catalunya Caixa defiende las operaciones inmobiliarias de las que afirma que el Banco de España era conocedor
Nueva jornada en la Audiencia Nacional donde declaran cuatro de los antiguos miembros de la comisión ejecutiva de Catalunya Caixa: Joan Manuel Pla, Josep Alonso, Joan Echániz y Josep Molins.
Hasta el momento la ex cúpula de Catalunya Caixa ha defendido las operaciones inmobiliarias que se encuentran bajo sospecha. Asimismo, durante la declaración de este martes en la Audiencia Nacional, la ex cúpula de la entidad ha señalado al Banco de España, con Miguel Ángel Fernández Ordoñez al frente, como conocedor de lo que ocurría con la promotora inmobiliaria.
El que fuera vicepresidente del Gobierno de Felipe González y presidente de la entidad desde el año 2005, Narcís Serra, cree que el juicio acabará bien. Serra se puso al frente de Catalunya Caixa, fruto de la fusión de Caixa Catalunya, Caixa Manresa y Caixa Tarragona, entidad que recibió un total de 13.221 millones de euros en ayudas públicas.
La causa investiga una serie de operaciones inmobiliarias efectuadas entre los años 2000 y 2013, en las que la caja entró con una participación de aproximadamente el 50 % junto con otros socios, y que posteriormente instrumentalizó a través de su filial Promotora Catalunya Mediterránea (Procam).
La Fiscalía aprecia «una intensiva y creciente actividad inversora inmobiliaria», principalmente en proyecciones y expectativas de negocio de futuro incierto y no respaldadas por el necesario análisis de solvencia.
Sobresueldos
Otra de las piezas en las que se está investigando y que sentará de nuevo a Narcís Serra, en el banquillo, pone el foco el los sobresueldos que el Consejo de Administración de la entidad aprobó mientras estaba siendo sostenida con fondos públicos, entre los años 2010 y 2015. En este caso, la Fiscalía solicita hasta cuatro años de prisión por un presunto delito de administración desleal.
El Tribunal de Cuentas cifra en 60.718 millones el coste del rescate bancario en España. Catalunya Caixa fue la entidad quebrada que mayor agujero causó en las arcas públicas con 12.676 millones de euros. Lo datos hablan por sí solos.
Temas:
- Narcís Serra
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
La gran estafa del feminismo morado
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… ¡y el árbitro pita fuera de juego!
-
Flick critica a su equipo tras la polémica victoria en Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»