Cataluña se queda en un 37% de lo que ingresa Madrid en inversión extranjera desde el 9N
El 27 de septiembre de 2014, el entonces presidente de la Generalitat, Artur Mas, firmaba el decreto de convocatoria de la consulta ilegal del 9 de noviembre. Una fecha que marcó el inicio de la caída en inversión en una de las regiones más importantes de España.
Según las cifras que recoge el Ministerio de Economía en DataInvex, en 2014 Cataluña atrajo 3,041 millones de euros en flujos de inversión extranjera. Una cifra que en tan sólo tres años se ha visto reducida a 1,571 millones de euros según los datos registrados entre enero y junio de 2017. Una cifra que podría aumentar a cierre de año, aunque las consecuencias del desafío independentista pasará factura a la economía catalana.
Ocurre lo contrario en el caso de la Comunidad de Madrid. En el año 2014, la inversión pasa de los 10,797 millones a 5,990 millones hasta junio de este año. Si se compara el total en estos 3 años y medio, Cataluña se queda en un 37% de lo que se invierte en Madrid. Con los datos sobre la mesa, mientras en Cataluña registra un acumulado de 14,687 millones de euros en inversión extrajera, la Comunidad de Madrid se dispara a 39,231 millones de euros.
El presidente de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en España, Jaime Malet, ya advertía a principios de este mes que varias multinacionales podrían paralizar o suspender sus inversiones en Cataluña. Una región donde operan cerca de 7.000 empresas extranjeras.
Tal y como adelantó OK DIARIO los datos de inversión extrajera de los meses de abril, mayo y junio reflejaban un descenso del 10% en Cataluña. La incertidumbre sigue existiendo. Los empresarios catalanes siguen con temor el éxodo de empresas. Hoy hemos conocido que desde el 1 de octubre un total de 2.441 empresas han trasladado su sede social desde otras regiones de España, según datos del Colegio de Registradores Mercantiles de España.
Lo último en Economía
-
Giro en el horario de Mercadona: la cadena anuncia el cierre durante estos días de abril
-
Pilar Rubio tiene claro para qué NO sirve un banco: un consultor financiero pide que copiemos su modelo
-
Golpe del Gobierno: la edad de jubilación sube y ya no será a los 67 años
-
De vajillas a textil de casa: llega Mango Home y no podrás resistirte con todo lo que tiene para tu hogar
-
Así afectará a las hipotecas la caída del Ibex 35: puede ser un buen momento para comprar vivienda
Últimas noticias
-
Jésica a Ábalos sobre el piso de Plaza de España: «Esta será nuestra casita de novios»
-
Palo oficial de la AEMET para Semana Santa: se confirma la peor noticia
-
Pilar Rubio tiene claro para qué NO sirve un banco: un consultor financiero pide que copiemos su modelo
-
Giro en el horario de Mercadona: la cadena anuncia el cierre durante estos días de abril
-
Golpe del Gobierno: la edad de jubilación sube y ya no será a los 67 años