Cataluña pedirá prestados 11.822 millones de euros al Fondo de Liquidez Autonómico en 2023
La Generalitat de Cataluña prevé pedir prestados al Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) un total de 11.822 millones de euros en 2023, una cantidad inferior a los 12.447 millones correspondientes al FLA de 2022. Esta es al menos la previsión que el departamento de Economía de la Generalitat hace para el próximo año, según consta en una previsión dirigida a inversores.
De esta cantidad para 2023, un total de 10.906 millones servirán para afrontar amortizaciones de deuda, principalmente para cubrir el pago de préstamos de años anteriores del FLA y otros mecanismos de liquidez habilitados por el Estado. El Estado puso en marcha estos instrumentos a finales de 2012, en plena crisis financiera, para ayudar a las comunidades a disponer de liquidez en un momento en que los mercados financieros estaban cerrados a las emisiones de deuda de las autonomías.
En 2021 las amortizaciones de deuda vinculadas a los mecanismos de liquidez -el FLA, básicamente- supusieron 8.853 millones, es decir, un 68% de los fondos totales solicitados ese ejercicio al propio FLA, mientras que en 2022 supondrán ya 9.852 millones, es decir, un 79,15% del total, once puntos más. De cara a 2023, el retorno de la deuda asociada a los diferentes mecanismos de liquidez supondrá 9.726 millones, según los cálculos de la Generalitat de Cataluña, lo que supone ya el 82,27% del total de los recursos que se piden prestados.
Del total de 11.822 millones que se prevén solicitar al FLA, y más allá de esos 10.906 millones mencionados que corresponden a los mecanismos de liquidez del Estado, un total de 791 millones se pedirán para financiar el 0,3% de déficit autorizado para las comunidades en 2023 y los 125 millones restantes se usarán para hacer frente a la liquidación negativa del sistema de financiación de 2008 y 2009.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 está plano (+0,09%) al mediodía y se mantiene en los 15.600 puntos
-
La ruptura de la coalición histórica en Japón sacude a los mercados: la Bolsa pierde un 2% y el yen cae
-
El BOE confirma el festivo del 13 de octubre: el puente es oficial sólo en estas comunidades
-
El Banco de España manda un serio aviso a todos los que pagan con tarjeta de crédito en los supermercados
-
El aviso de un economista por lo que está empezando a pasar en Dinamarca: pide que nos preparemos en España
Últimas noticias
-
Olmo se rompe: nuevo lío de lesiones entre la selección y el Barcelona
-
Ignacio Araluce (Foro Nuclear): «Si cae Almaraz, cae Cofrentes, luego Ascó… es una cascada»
-
El detenido por asesinar a su yerno agente de los Mossos llamó a su hija: «Acabo de matar a tu marido»
-
Última hora del alto el fuego en Gaza anunciado por Trump, en directo: acuerdo de paz entre Israel y Hamás
-
Mikel Merino: «¿Suplencias? Si vas a poner caritas y estar triste, va a ser peor para el equipo y para ti»