Cataluña pedirá prestados 11.822 millones de euros al Fondo de Liquidez Autonómico en 2023
La Generalitat de Cataluña prevé pedir prestados al Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) un total de 11.822 millones de euros en 2023, una cantidad inferior a los 12.447 millones correspondientes al FLA de 2022. Esta es al menos la previsión que el departamento de Economía de la Generalitat hace para el próximo año, según consta en una previsión dirigida a inversores.
De esta cantidad para 2023, un total de 10.906 millones servirán para afrontar amortizaciones de deuda, principalmente para cubrir el pago de préstamos de años anteriores del FLA y otros mecanismos de liquidez habilitados por el Estado. El Estado puso en marcha estos instrumentos a finales de 2012, en plena crisis financiera, para ayudar a las comunidades a disponer de liquidez en un momento en que los mercados financieros estaban cerrados a las emisiones de deuda de las autonomías.
En 2021 las amortizaciones de deuda vinculadas a los mecanismos de liquidez -el FLA, básicamente- supusieron 8.853 millones, es decir, un 68% de los fondos totales solicitados ese ejercicio al propio FLA, mientras que en 2022 supondrán ya 9.852 millones, es decir, un 79,15% del total, once puntos más. De cara a 2023, el retorno de la deuda asociada a los diferentes mecanismos de liquidez supondrá 9.726 millones, según los cálculos de la Generalitat de Cataluña, lo que supone ya el 82,27% del total de los recursos que se piden prestados.
Del total de 11.822 millones que se prevén solicitar al FLA, y más allá de esos 10.906 millones mencionados que corresponden a los mecanismos de liquidez del Estado, un total de 791 millones se pedirán para financiar el 0,3% de déficit autorizado para las comunidades en 2023 y los 125 millones restantes se usarán para hacer frente a la liquidación negativa del sistema de financiación de 2008 y 2009.
Lo último en Economía
-
Portugal suspende el intercambio comercial eléctrico con España y gestionará su sistema de forma separada
-
Sánchez se hace la foto con las eléctricas tras amenazarlas con represalias por el gran apagón
-
Prisa reduce ingresos en el primer trimestre, pierde 4 millones y la deuda supera los 650 millones
-
El paraíso de playas paradisiacas para emigrar si tienes más de 60 años: a un paso de España y más barato
-
El Ibex 35 pierde el 0,6% tras el gran apagón en España y Portugal
Últimas noticias
-
Portugal suspende el intercambio comercial eléctrico con España y gestionará su sistema de forma separada
-
Sánchez además de gafe es el líder de los inútiles
-
Un micrófono pilla a Sánchez bromeando en plena reunión de crisis: «¿Pero con cebolla o sin?»
-
Cerúndolo y Musetti se cargan a Zverev y Tsitsipas en otro día de sorpresas en el Mutua Madrid Open
-
Dembélé conquista Londres y el PSG da el primer golpe al Arsenal en las semifinales de Champions