Cataluña no tiene dinero para pagar a las farmacias
Los problemas financieros de la Generalitat de Cataluña aumentan cada día, debido al enorme agujero que tienen las cuentas públicas regionales. La deuda pública de la administración que dirige Artur Mas como presidente en funciones roza los 67.000 millones de euros y ya no queda dinero ni para pagar los medicamentos que se entregan a los enfermos con receta.
Según informa Economía Digital, el sistema sanitario catalán (el Servei Català de la Salut) ha comunicado al Consejo del Colegio de Farmacéuticos de Cataluña que no dispone de más recursos para pagar medicamentos. El organismo indica a los profesionales que necesita una inyección de dinero extraordinaria.
Con este impago la cantidad total que debe la Generalitat a las farmacias es de 330 millones de euros. La situación es insostenible, ya que la administración que preside Artur Mas no ha abonado todavía las facturas de los meses de julio, agosto y septiembre a los dispensadores de medicamentos.
El sector “ha recibido la notificación con estupor, porque entiende que, con la mejora de la situación económica, el pago debería normalizarse”, señala el diario.
El presidente del Consejo de Colegios de Farmacéuticos de Cataluña, Jordi de Dalmases, ha denunciado en un comunicado «insensibilidad» y «falta de previsión» del gobierno catalán y han apelado a la «responsabilidad» de todas las administraciones.
Las farmacias catalanas llevan cuatro años soportando retrasos por parte de la Generalitat en el pago de los medicamentos que dispensan y ahora lamentan que «lejos de mejorar con la anunciada salida de la crisis, la inestabilidad en el 2015 ha sido superior a la del año anterior», según Dalmases.
Hasta ahora, el Servicio Catalán de Salud CatSalut pagaba los fármacos con 90 días de retraso respecto a la fecha de factura, pero con este nuevo agravamiento, los farmacéuticos no cobrarán los medicamentos que han dispensado hasta al menos cuatro meses después.
El agravamiento se produce porque, según ha comunicado la Generalitat a los farmacéuticos, «se acabaron los fondos para pagar los medicamentos y no se podrá pagar ninguna factura más hasta la llegada de fondos de financiación extraordinarios», ha explicado Dalmases.
Lo último en Economía
-
Sabadell supera los 3 euros en Bolsa por primera vez desde 2009 y hunde la prima de la OPA de BBVA al -12%
-
La AIReF apela a la Abogacía del Estado ante la injerencia del Gobierno de Sánchez en sus informes
-
A.M.A. Seguros presenta una nueva calculadora de seguros del hogar para profesionales sanitarios y sus familiares
-
Ver para creer: este idílico pueblo es el único de España donde hablar español está prohibido, y no es catalán
-
La deuda de empresas y familias cae a mínimos desde 2001 mientras que la del Estado marca récord histórico
Últimas noticias
-
Giro de 180º confirmado por la AEMET: no estamos preparados para lo que llega este fin de semana
-
Rebajan 9 años la pena al narco que atropelló a un policía en Algeciras y le causó un 60% de discapacidad
-
Detienen a un joven de 18 años por robar un camión cargado de bebidas en una nave industrial de Marratxí
-
El Olympique de Lyon se salva sobre la bocina y jugará en la Ligue 1
-
Sabadell supera los 3 euros en Bolsa por primera vez desde 2009 y hunde la prima de la OPA de BBVA al -12%